Tamaulipas, 19 de junio de 2025.– La empresa SPIC-Zuma Energía, integrada por capital chino y mexicano, anunció su intención de desarrollar un nuevo proyecto de generación eólica en el estado de Tamaulipas, específicamente en el municipio de Villagrán, en la zona limítrofe con el estado de Nuevo León. El proyecto, denominado Parque Eólico Huizache, contempla una capacidad instalada de hasta 800 megawatts, lo que lo convertiría en una de las mayores instalaciones de su tipo en la región.
De acuerdo con información proporcionada por la propia empresa a autoridades federales y estatales, este nuevo desarrollo se sumará a la red de infraestructura eólica que ya opera en Tamaulipas, consolidando al estado como uno de los principales polos de energía renovable en México.
Además del nuevo proyecto, la firma informó sobre su interés en ampliar el Parque Eólico Reynosa, actualmente en operación con una capacidad de 424 megawatts, lo que demuestra el compromiso de SPIC-Zuma Energía con la transición energética y la inversión a largo plazo en tecnologías limpias.
Avances en trámites y respaldo institucional
Directivos de SPIC-Zuma Energía sostuvieron una reunión con el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, así como con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Energético. En el encuentro, la empresa reiteró su estrategia de seguir invirtiendo en el país mediante proyectos sostenibles basados en fuentes renovables.
Actualmente, la compañía se encuentra en la fase de seguimiento y cumplimiento de los trámites regulatorios necesarios para concretar tanto la nueva inversión en Villagrán como la expansión del Parque Reynosa.
Villagrán, punto estratégico para energías limpias
El municipio de Villagrán, al norte de Ciudad Victoria, ha sido elegido por sus condiciones geográficas y de viento favorables para la instalación del Proyecto Huizache. Su ubicación estratégica, en colindancia con el municipio de Linares, Nuevo León, fortalece la conectividad regional y la viabilidad técnica del proyecto.
Con esta nueva apuesta por la energía eólica, SPIC-Zuma Energía reafirma su papel como actor clave en la transformación del panorama energético mexicano, impulsando el desarrollo económico regional y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles.