Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum negó haber alentado protestas violentas en Los Ángeles, California, como lo afirmó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, durante una comparecencia ante la prensa en el Despacho Oval junto al presidente Donald Trump.
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X, acompañado de un video donde se le ve condenando la violencia.
La mandataria mexicana enfatizó que siempre ha rechazado las manifestaciones violentas: “No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia”, aseguró el lunes.
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente… pic.twitter.com/LEiVxdmvJv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 10, 2025
Además, reiteró su respaldo a la comunidad mexicana en EE.UU.: “Nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”, expresó.
Por su parte, Kristi Noem señaló que “Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y lo condeno. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo”.
Trump también intervino, afirmando que condena la violencia y que logró “frenarla” con el despliegue de la Guardia Nacional, sin la autorización del gobernador Gavin Newsom, lo cual ha generado críticas por parte de activistas y autoridades locales.
Desde el fin de semana, el gobierno mexicano expresó su “profunda preocupación” por las redadas realizadas por el ICE que resultaron en la detención de decenas de migrantes, incluidos mexicanos. Sheinbaum concluyó pidiendo una “reforma migratoria integral” que reconozca el aporte de la comunidad mexicana en Estados Unidos.