• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
martes, junio 17, 2025
33 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La bandera mexicana, símbolo de las protestas en Los Ángeles que molesta a la Casa Blanca

by Canal 44 Digital
junio 10, 2025
in EE.UU.
0
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Los Ángeles, EE.UU.- La bandera roja, blanca y verde de México se ha convertido en un símbolo distintivo de las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, lo que ha irritado a republicanos y miembros del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que lo califican como muestra de “una invasión”.

Stephen Miller, el arquitecto de la política migratoria de la Casa Blanca, ha sido uno de los primeros en criticar el uso de las banderas no estadounidenses en las protestas de los últimos días: “Miren todas las banderas extranjeras. Los Ángeles es territorio ocupado”, dijo en un mensaje en X.

El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, también se pronunció contra el uso de banderas extranjeras, aunque en un tono más moderado. En un mensaje en X dijo que las banderas representan “identidad nacional, orgullo y valores compartidos, no división ni ilegalidad”.

El diplomático estadounidense también advirtió que enarbolar una bandera extranjera mientras se ataca a las fuerzas del orden de los EE.UU. y se destruye propiedades “solo daña una relación bilateral”, al referirse a México.

Pero el uso de la bandera mexicana en la causa migratoria en California no es nuevo, Juan José Gutiérrez, director de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes, explicó a EFE que desde las marchas de los noventa contra la Proposición 187, que penalizaba la inmigración indocumentada en el Estado Dorado, este símbolo patrio mexicano ha sido expuesto en las manifestaciones contra las políticas antinmigrantes.

“En esa época los editoriales de periódicos como Los Angeles Times criticaron con palabras fuertes el uso de la bandera mexicana”, recordó el activista.

Gutiérrez advirtió que desde entonces los grupos encargados de convocar las marchas han pedido repetidas veces que se use la bandera estadounidense en las marchas. “Pero no podemos obligar a los manifestantes porque estaríamos violando la Constitución de EE.UU. y la libertad de expresión”, ahonda el activista.

Beatriz Feliz, una ciudadana estadounidense de raíces mexicanas, que vino acompañada de su hijo Randy, de 9 años a la manifestación del pasado domingo, cree que el uso de las banderas no es una afrenta contra el país, sino muestra la pluralidad de la comunidad.

“Yo cargo con orgullo las dos banderas, la mía (la estadounidense) y la de mi padre (la mexicana)”, dijo a EFE.

Los Ángeles es la segunda ciudad con mayor población de mexicanos en el mundo, seguida de la Ciudad de México. A esto se suma los hijos de mexicanos nacidos en suelo estadounidense que viven en la ciudad, lo que hace que la bandera mexicana sea visible en el tejido social de un condado con 4,8 millones de hispanos.

Además de la mexicana, se ha podido observar en las manifestaciones de los últimos días las banderas de El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela y Honduras.

 

Con información de comunicado

EFE

Canal 44 Digital

Canal 44 Digital

Related Posts

EE.UU.

Trump ordena intensificación masiva de detenciones y deportaciones migrantes

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Screenshot
EE.UU.

Home Depot, el gigante minorista convertido en la ‘zona cero’ de las redadas de Trump

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
EE.UU.

Aplazan por problemas técnicos el lanzamiento de nuevos satélites de Amazon al espacio

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
EE.UU.

México ha recibido a 56.298 repatriados desde que Trump asumió la presidencia de EE.UU.

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Siguiente publicación
MEX4721. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 09/06/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este lunes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Sheinbaum instó a que los procedimientos migratorios se realicen de acuerdo "al debido proceso" y sean "respetuosos con la dignidad humana", al comentar las redadas migratorias llevadas a cabo por las autoridades estadounidense en Los Ángeles (California) que resultaron en la detención de 42 mexicanos. EFE/ José Méndez

Sheinbaum insta por una “reforma migratoria integral” que reconozca a migrantes en EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Policía baleó paseño por mostrar cuchillo

Ejecutado a balazos en la colonia Galeana

Mataron a hombre en Praderas de los Oasis

Tiraron encobijado en la colonia Papigochic

Arrojaron cuerpo encobijado en El Sauzal

Calcinaron a mujer en baldío de la Espoinoza

Figura del PVEM para centro comunitarios

Panistas se unen a Andrea Chávez

Fallece conocido empresario juarense

¿Cómo proteger a las mascotas del calor?

Según CFE crece robo de luz por calorones

Colonias donde reportan falta de luz

  • Inicio
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua
  • Juárez
  • Categorias
+52 656 629-0409

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias