Ciudad de México, 10 de junio de 2025 — El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido un llamado urgente a sus pensionados, especialmente a aquellos que residen en el extranjero, para cumplir con un requisito indispensable que garantiza la continuidad en el pago de sus pensiones: el Certificado de Supervivencia.
Este documento acredita que la persona beneficiaria continúa con vida y es una condición obligatoria para seguir recibiendo la pensión de manera legal. La omisión o el desconocimiento de este trámite puede resultar en la suspensión temporal del pago mensual, situación que ha generado preocupación entre adultos mayores y sus familiares.
¿Quién debe realizar el trámite?
La manera de gestionar el Certificado de Supervivencia varía según la ubicación del pensionado:
-
Pensionados en el extranjero:
Deben acudir al consulado mexicano más cercano para solicitar el certificado correspondiente. Una vez emitido, el documento deberá enviarse al IMSS por medios electrónicos o físicos, de acuerdo con las indicaciones específicas que correspondan al caso particular del beneficiario. -
Pensionados en territorio nacional:
Pueden realizar el trámite directamente en las ventanillas del IMSS, presentando una identificación oficial vigente (como INE o pasaporte) y su Número de Seguridad Social. En algunas delegaciones del Instituto, también se ofrecen alternativas digitales o telefónicas, especialmente diseñadas para quienes enfrentan dificultades de movilidad o problemas de salud.
¿Qué es el Certificado de Supervivencia?
El Certificado de Supervivencia es un documento oficial que permite al IMSS verificar que un pensionado continúa con vida. Aunque su aplicación es general, tiene un enfoque especial para personas que viven fuera del país, quienes no pueden acudir físicamente a las oficinas del Instituto ni son registrados de forma habitual por el Registro Civil mexicano.
El IMSS reitera que el incumplimiento de este procedimiento puede derivar en la interrupción de pagos, por lo que exhorta a todos los pensionados y a sus familias a mantenerse informados y cumplir con los plazos establecidos.
Para más información, se recomienda a los derechohabientes consultar el sitio web oficial del IMSS o comunicarse directamente con el centro de atención correspondiente.