• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
martes, junio 17, 2025
33 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fitch prevé recesión para México en 2025 por ser “vulnerable” ante proteccionismo de EEUU

by Canal 44 Digital
junio 10, 2025
in Nacional
0
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Fitch Ratings advirtió este martes que México se perfila hacia una recesión económica en 2025 al ser el país más vulnerable de América Latina a la incertidumbre comercial derivada del aumento de aranceles por parte de Estados Unidos.

En su informe ‘Perspectivas de los bonos soberanos globales a mitad de año 2025’, Fitch mantuvo la perspectiva sectorial de América Latina como “neutral”, pero subrayó que el caso mexicano es atípico por su alta exposición al mercado estadounidense, lo que ya ha impactado negativamente sus proyecciones de crecimiento para este año.

De hecho, la agencia calificadora espera que México entre en recesión en 2025, mientras países como Argentina experimentarán un repunte.

“Pronosticamos un crecimiento regional del 2,1 % en 2025, en línea con 2024, ya que el repunte de Argentina compensa una desaceleración en Brasil y una recesión en México”, se lee en el reporte.

Todd Martínez, codirector de deuda soberana de América Latina de Fitch destacó que, si bien la región latinoamericana “está expuesta al proteccionismo comercial y a una mayor incertidumbre política por parte de EE.UU.”, México es “especialmente vulnerable”.

No obstante, contrastó que los efectos de los aranceles impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían mitigarse “con un tratamiento arancelario más favorable en comparación con otras regiones”.

El comentario se enmarca en medio de las negociaciones que llevan a cabo el Gobierno de México, encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien sostiene reuniones semanales con su contraparte estadounidense.

Recientemente México ha pedido a EE.UU. un trato favorable como su principal socio y parte del Tratado entre ambos países y Canadá, el T-MEC, mientras el Gobierno estadounidense empuja aranceles al aluminio, acero, autopartes, automóviles, entre otros.

En su análisis, Fitch también previó que los precios de las materias primas representan un riesgo.

Señaló un impacto “desigual”, donde los precios de los metales se han mantenido estables y los del petróleo han caído.

La agencia también enfatizó que la política migratoria estadounidense “es un riesgo”, que podría disminuir el flujo de remesas, aunque las deportaciones no han incrementado.

En medio de esto, se perfila un impuesto del 3,5 % a las remesas enviadas desde EE.UU. y las recientes redada en California, que resultaron en la detención de al menos 47 mexicanos.

“Marcos de política prudentes, sólidas posiciones externas y reservas deberían ayudar a la mayoría de los países de la región a gestionar los riesgos, aunque no cuentan con un amplio margen de maniobra para políticas anticíclicas”, abundó el reporte.

También, anticipó que las políticas estadounidenses sobre la inflación “podrían exigir tasas de interés más altas por parte de la Reserva Federal durante más tiempo, con repercusiones para la región” latinoamericana.

Sin embargo, observó que la depreciación del dólar estadounidense “ha dado a los bancos centrales margen para seguir recortando las tasas o evitar un ajuste que, de otro modo, habría sido necesario”.

 

Con información de comunicado

EFE

Canal 44 Digital

Canal 44 Digital

Related Posts

Nacional

Microplásticos ya están presentes en el agua, aire y alimentos que consumen los mexicanos según la UNAM

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Nacional

Cambio climático ya golpea con fuerza al campo mexicano; escasez de agua comienza a ser una constante

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Nacional

Torreón ha sido oficialmente incluido en el Plan México

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Nacional

Autoridad electoral valida triunfo en elecciones judiciales de México pese a “acordeones”

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Siguiente publicación
Screenshot

EE.UU. afirma que Sheinbaum está logrando buenos resultados en la frontera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Mataron a hombre en Praderas de los Oasis

Tiraron encobijado en la colonia Papigochic

Arrojaron cuerpo encobijado en El Sauzal

Calcinaron a mujer en baldío de la Espoinoza

Figura del PVEM para centro comunitarios

Panistas se unen a Andrea Chávez

Fallece conocido empresario juarense

¿Cómo proteger a las mascotas del calor?

Según CFE crece robo de luz por calorones

Colonias donde reportan falta de luz

Delincuencia no podrá operar libremente

Desmantelan taller de blindaje artesanal

  • Inicio
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua
  • Juárez
  • Categorias
+52 656 629-0409

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias