La Fiscalía de Jalisco investiga la muerte de la influencer Valeria Márquez bajo el protocolo de feminicidio. El ataque armado fue reportado a través del 911 y confirmado por elementos de la Policía Municipal al interior del salón de belleza Blossom, propiedad de la joven víctima.
En redes sociales, la noticia generó conmoción y se volvió tendencia. Usuarios compartieron mensajes de apoyo y exigencias de justicia, así como supuestas historias de Instagram y conversaciones de WhatsApp en las que Valeria habría denunciado amenazas por parte de una ex pareja.
En una de estas publicaciones, presuntamente escritas por la propia Valeria, se lee:
“Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo que es mi ‘ex’. Y hago responsable cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia, esa persona. Hasta si me tengo que salir de la ciudad”.
También se difundieron versiones de que, días antes del asesinato, Valeria fue retirada de un antro por orden de la misma persona que ella habría señalado como su agresor.
La Fiscalía estatal ha informado que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia correspondiente y confirmar su identificación oficial. Mientras tanto, el Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación trabajan en la recopilación de testimonios e indicios para esclarecer el caso y dar con el o los responsables.
El caso de Valeria Márquez ha reavivado la conversación sobre la violencia de género y la importancia de atender las denuncias por amenazas antes de que sea demasiado tarde.
Hace algunos días, Valeria Márquez había subido una historia sobre presuntas amenazas de su ex pareja sentimental, haciéndolo responsable de cualquier cosa que le pasara a ella y a su familia.
Hoy Valeria fue asesinada mientras hacía una transmisión en vivo. pic.twitter.com/8EclSOr8a8
— Arturo Villegas (@ArturoVillegasQ) May 14, 2025