• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
lunes, junio 16, 2025
41 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quién era José Mujica, el expresidente de Uruguay que dejó una marca en Latinoamérica y el mundo?

by Canal 44 Digital
mayo 13, 2025
in Mundo
0
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Montevideo (EFE).- Liviano de equipaje, José Mujica no carga a su partida con un peso vital medido en kilos sino en utopías: aquellas por las que luchó y resistió años de tortura y encierro para luego convertirse en un presidente tan único como popular en todo el mundo.

José Alberto ‘Pepe’ Mujica Cordano nació en la casa familiar de sus padres, Demetrio Mujica y Lucy Cordano, en el periférico barrio Paso de la Arena de Montevideo el 20 de mayo de 1934, aunque fue inscrito un año más tarde.

Fresca niñez, rebelde juventud

La temprana muerte de su padre, cuando rondaba los seis años, llevó a que su madre quedara a cargo de Pepe y de su hermana María, seis años menor. De su madre y su abuelo Cordano, con quien compartió vacaciones cerca del río Uruguay, aprendió pronto a cultivar las flores que luego vendía.

De ascendencia vasca por línea paterna e italiana por línea materna, sus dos abuelos y sus padres compartían una marcada afiliación política al Partido Nacional (PN).

Fotografía de archivo del expresidente de Uruguay José Mujica. EFE/ Iván Franco

La militancia de su madre, que incluso lo llevó de niño a la casa del líder blanco -del PN- Luis Alberto de Herrera, influyó en su acercamiento a la política de la mano del diputado Enrique Erro; así empezó a militar en el partido del que décadas después sería firme opositor.

En 1960, en pleno auge del marxismo-leninismo, viajó como delegado de Erro a Cuba, la Unión Soviética y China, donde vio ese modelo en práctica. En 1962 ambos dejaron el PN y crearon la agrupación Unión Popular, que fracasó en los comicios. Sin embargo, abonado de a poco, el utopismo de la izquierda crecía dentro de él.

Carcomido de rejas

El secretismo y la confluencia de varios grupos en su génesis dificultan saber cuándo sucedió su adhesión al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T).

En ese grupo de guerrilla armada, influido por la Revolución Cubana que se enfrentó al poder en los años sesenta, encontró un camino para intentar transformar un Uruguay que arrastraba crisis desde los cincuenta y en el que cobraba fuerza el autoritarismo.

Robos de banco, secuestros y una ‘cárcel del pueblo’ para los acusados de torturar o asesinar a militantes de izquierda fueron acciones que ejercieron en la época en que Mujica conoció a la compañera que recién en 2005 sería su esposa, Lucía Topolansky.

En 1964 fue detenido por primera vez tras un fallido asalto y después pasó a la clandestinidad con el alias ‘Facundo’. En un enfrentamiento le dieron seis balazos y, por uno de estos, le debieron extirpar medio pulmón.

Junto a otros 105 presos, logró escapar en 1971 del Penal de Punta Carretas en una célebre fuga por túnel y, recapturado, volvió a fugarse. Su última prisión fue la más dura: la perpetua tortura enloquecedora del encierro en calabozos que se extendió desde 1972 hasta culminada la dictadura en 1985 y le dejó el cerebro «carcomido de rejas».

A dos días de su liberación dio un discurso en un acto del MLN-T donde dijo que esa organización nació como una «gigantesca emoción» para «luchar por la igualdad y por el sueño de un hombre, si no nuevo, algo mejor» y, poniendo paños fríos al sueño, remarcó que «lo esencial» siempre fue su aporte a «la colmena» de la izquierda.

El ascenso político de José Mujica

Así se abría paso hacia la política representativa quien cofundó en 1989 el -adherido a la coalición Frente Amplio creada en 1971- Movimiento de Participación Popular y fue el primer tupamaro electo diputado en 1994.

Senador desde 1999 y ministro de Ganadería del primer mandato de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), iba de su chacra -finca- al Parlamento en moto con Topolansky y su fuerte carácter, verborragia y don de gentes lo subieron a una escalera que no paró de anexarse escalones. la popularidad solo aumentaba y en 2009, llegaría el escalón mayor: la Presidencia.

Canal 44 Digital

Canal 44 Digital

Related Posts

Mundo

Muere niña de 3 años al ser arrojada por un “minitornado” mientras jugaba en un brincolín

by Canal 44 Digital
junio 16, 2025
Mundo

Encarcelan al presunto feminicida de “Doña Jovita”; la víctima corrió más de 300 metros sin recibir ayuda

by Canal 44 Digital
junio 12, 2025
Mundo

Avión de Air India se estrella: pasajero había denunciado fallas horas antes

by Canal 44 Digital
junio 12, 2025
Mundo

Encuentran con vida a pasajero entre restos de avión siniestrado en India

by Canal 44 Digital
junio 12, 2025
Siguiente publicación

Última Hora: Persecución entre secuestradores y estatales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Carlos González, único sobreviviente de Grupo Fugitivo, rinde declaración ante la Fiscalía de Tamaulipas

Abren registro para pensión del Bienestar: adultos mayores podrán recibir 9 mil 200 pesos

Padre esperó a hijo graduado en puente

Un auto brincó el camellón y quedó volcado

Joven mujer falleció en un carraterazo

Choca contra lámpara de alumbrado y huye

Adela Noriega reaparece en fotos recientes y desmiente rumores sobre su muerte

Cayeron 3 luchadores tras una persecución

Por conducir mal le detectan auto robado

Capturan 2 secuestradores en Samalayuca

Caen por vender camioneta robada al kilo

Roban moto en colonia Melchor Ocampo

  • Inicio
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua
  • Juárez
  • Categorias
+52 656 629-0409

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias