Ciudad de México.– El actor y productor mexicano Eugenio Derbez alertó sobre las graves consecuencias que podría tener la política de aranceles planteada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la industria cinematográfica internacional.
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Derbez expresó su preocupación por la propuesta de Trump de imponer un arancel del 100 % a las películas extranjeras exhibidas en Estados Unidos. Esta medida busca presionar a los estudios para que filmen en territorio estadounidense, argumentando que Hollywood se ve afectado por la creciente práctica de rodar en otros países.
Derbez puso como ejemplo la reciente inversión de Netflix en México:
“Acaba de anunciar Netflix una inversión de un billón de dólares en México para producir. Imagínate lo que significaría echar para atrás ese billón de dólares. Sería tirarlo a la basura. No creo que lo permitan”.
El comediante también mencionó que plataformas como Amazon enfrentan el mismo escenario, y dudó que estas compañías acepten medidas que afecten sus estrategias de producción en el extranjero.
Además, Derbez compartió algunas de las complicaciones que ha enfrentado al producir películas como Coda, filmada en Boston, y Radical, rodada en México pero clasificada como producción estadounidense, lo cual impidió que participara en ciertos premios nacionales.
“No pudimos aplicar para ciertos premios en México ni en taquilla, porque es una película considerada americana, porque está producida por una empresa americana, pero está filmada en México”.
El actor insistió en que cada producción tiene sus propias necesidades creativas y logísticas, por lo que no es viable imponer una regla general sobre dónde deben realizarse los rodajes.
Finalmente, Derbez dijo sentirse en una gran etapa de su vida personal y profesional, y agradeció al periodista su regreso a los medios:
Fuente: Agencia de México