Ciudad Juárez, Chih. — El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar presentó este lunes el Sistema Integral de Identificación y Seguimiento de Animales (SIISA), con el cual se busca proteger a los animales de compañía mediante la aplicación gratuita de microchips que permitirán su rastreo en caso de extravío.
Durante el evento, realizado en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, el alcalde destacó que su administración continuará promoviendo políticas públicas para garantizar el respeto y la dignidad de los animales.
“Nos da gusto dar un paso más. Me entusiasma ver cómo avanzamos con programas como la esterilización y ahora con el microchip, que evitará que más animales terminen en las calles”, expresó Pérez Cuéllar.
La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) explicó que este nuevo sistema permitirá a los dueños registrar a sus mascotas en la plataforma https://www.basedaba.mx/, proporcionando datos clave como domicilio, contacto y características del animal. Se espera habilitar más de 280 puntos de escaneo en la ciudad.
Avances en bienestar animal:
Más de 3,800 vacunas aplicadas
615 esterilizaciones
233 adopciones gestionadas
1,514 denuncias atendidas
14 toneladas de alimento donado a refugios
155 animales rescatados en coordinación con la Fiscalía
167 animales agresivos resguardados
315 animales entregados a PROFEPA
Además, se anunció la remodelación del Antirrábico, ahora bajo control municipal, con mejoras para evitar que los animales sufran por condiciones climáticas extremas.
La titular de DABA, Alma Edith Arredondo, señaló que el SIISA no solo busca proteger, sino también generar un censo animal para diseñar campañas más efectivas.
“El microchip también será útil para quienes viajan con sus mascotas a EE.UU. o Europa, ya que su uso es requisito internacional”, agregó.
La presentación contó con la participación de regidoras, funcionarios municipales y representantes de distintas dependencias estatales, marcando un paso firme hacia una ciudad más responsable con sus animales.