• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
sábado, mayo 10, 2025
24 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Inicio Nacional

Una coproducción Colombia-México expone “heridas abiertas” de la violencia por la tierra

by Canal 44 Digital
abril 18, 2025
in Nacional
0
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

María Julia Castañeda

Ciudad de México, 16 abr (EFE).- México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones y la violencia contra quienes defienden la tierra y el medioambiente, según dijo el cineasta colombiano Santiago Lozano a EFE sobre su película ‘Yo vi tres luces negras’, que narra cómo un padre buscador se adentra en la selva colombiana controlada por grupos armados, guiado por el espíritu de su hijo desaparecido que le anuncia su muerte.

Ante el estreno del filme este jueves en las salas de cine en México, en el marco del Día de la Tierra el 22 de abril, Lozano compartió que algunos “vasos comunicantes” de problemáticas entre Colombia y México fueron la motivación inicial para la coproducción de la película entre ambos países, a través de la colombiana Contravía Films y la mexicana Malacosa Cine.

“Íbamos creando como una conversación de miradas alrededor del tema de la explotación de la tierra, los desaparecidos, la violencia y, sobre todo, esta forma tan poderosa en la que la ritualidad, la espiritualidad y esa relación ancestral con los territorios funcionan también como mecanismos de resistencia en ellos”, expuso.

El objetivo, señaló Lozano, era construir “un relato más universal, que no estuviese tan anclado solamente a un territorio”, sino que reconociera las relaciones humanas de codependencia y de “extracción brutal” de los recursos naturales.

‘Yo vi tres luces negras’ cuenta la historia de José de los Santos, líder espiritual de una comunidad afrodescendiente que se embarca en un viaje por la selva tras recibir la visita del espíritu de su hijo desaparecido, Pium Pium, quien le revela que su muerte se acerca y que debe encontrar el lugar donde fallecerá.

La película, que combina realismo mágico y ficción, está influenciada por la realidad latinoamericana, latente en México y Colombia, donde “el asunto de los desaparecidos es una herida abierta”, afirmó el cineasta.

Este dolor, indicó el director, se refleja en el protagonista, “un personaje que ha ayudado a ascender a las almas de toda su comunidad y que carga con el peso de no haber podido hacer el ritual de su propio hijo”.

“Habla de esta herida abierta que hay alrededor de los desaparecidos, porque en sociedades como las nuestras, donde es tan importante el ritual de la muerte, la conexión y el diálogo continuo con nuestros muertos, esta imposibilidad de brear esos rituales genera un duelo suspendido que lo hace más difícil de sanar”, expresó.
Un grito de resistencia

Además, el director destacó que en la voz y en la historia de José de los Santos “hay un grito de resistencia en relación con la protección de los territorios”.

Asimismo, resaltó que las comunidades del Pacífico colombiano pueden mostrar a la humanidad cómo cohabitar con la tierra y así “romper con el imaginario antropocéntrico”.

“Creo que la película nos enseña mucho eso, que el ser humano no está en el centro de la Tierra, sino que el ser humano está en diálogo con la tierra, está en cohabitación con la tierra”, agregó sobre el filme, también coproducido con Francia y Alemania.

A diferencia de su primera película ‘Siembra’ (2016), donde abordaba la guerra entre los hombres por la tierra, en ‘Yo vi tres luces negras’, Lozano da un paso hacia la violencia del humano contra la naturaleza, convirtiendo a “la misma selva y el territorio en un protagonista más”, añadió el director.

Finalmente, Lozano planteó que la relación extractivista que tiene el humano con la tierra “empieza a crear una génesis común de los conflictos” en la región, dominados por poderes legales e ilegales “que quieren imponer una sola forma de vivir”, lo que “crea todo ese caldo de cultivo para las guerras y las violencias”.

La violencia contra y por la tierra se refleja en los crímenes contra defensores y ambientalistas, donde Colombia es el país más letal, según datos de la ONG Global Witness, que en 2023 documentó 79 asesinatos, seguido de Brasil, con 25, y México, con 18 casos, al igual que Honduras. EFE

Canal 44 Digital

Canal 44 Digital

Related Posts

Screenshot
Mundo

Multitud protege a una madre de agentes de ICE que querían deportarla

by Canal 44 Digital
mayo 10, 2025
Screenshot
Nacional

Adulta mayor se roba botellas de licor en supermercado; las escondió bajo su blusa en Tultitlán

by Canal 44 Digital
mayo 10, 2025
Nacional

“Adiós México”: Oreo genera revuelo con misterioso mensaje en redes sociales

by Canal 44 Digital
mayo 9, 2025
Nacional

Diputado propone reforma para reducir permanencia en Buró de Crédito y proteger a consumidores

by Canal 44 Digital
mayo 9, 2025
Siguiente publicación

Ejecutaron a un hombre frente a su esposa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Elementos Municipales detuvieron a dos personas con orden de aprehensión

Detienen a dos mujeres señaladas por haber cometido un asalto con lujo de violencia

Multitud protege a una madre de agentes de ICE que querían deportarla

joven hace creer a su abuela que una crema le torció la cara con un filtro

Hombre atacado a tiros en Ext de Car Wash

Conductor tumba poste de concreto

Hombre atacado en Urbivilla del Prado

Cae por quemar casa en colonia Galeana

Lo ejecutaron en Infonavit Juárez Nuevo

Adulta mayor se roba botellas de licor en supermercado; las escondió bajo su blusa en Tultitlán

Un hombre de 65 años murió en el accidente

Destrozó su camioneta Kia tras volcadura

  • Inicio
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua
  • Juárez
  • Categorias
+52 656 629-0409

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

-
00:00
00:00

Queue

      Update Required Flash plugin
      -
      00:00
      00:00