• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
lunes, julio 28, 2025
28 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cafeteros del sur de México reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria

Por Canal 44 Digital
abril 16, 2025
in Nacional
MEX019. TAPACHULA (MÉXICO), 16/04/2025.- El gerente de producción agroecológica de la cafetalera San Francisco de Asís, Iván Román Noriero, habla durante una entrevista con EFE este miércoles, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). Organizaciones de productores de café de Chiapas reanudaron la exportación de café a Estados Unidos, destino del 60 % de las ventas externas de este producto, tras la incertidumbre arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/Juan Manuel Blanco

MEX019. TAPACHULA (MÉXICO), 16/04/2025.- El gerente de producción agroecológica de la cafetalera San Francisco de Asís, Iván Román Noriero, habla durante una entrevista con EFE este miércoles, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). Organizaciones de productores de café de Chiapas reanudaron la exportación de café a Estados Unidos, destino del 60 % de las ventas externas de este producto, tras la incertidumbre arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/Juan Manuel Blanco

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Tapachula, México.- Organizaciones de productores de café de Chiapas, estado de la frontera sur de México, reanudaron la exportación de café a Estados Unidos, destino del 60 % de las ventas externas de este producto, tras la incertidumbre arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Después de que Trump eximió del arancel global de al menos 10 % al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gerente de producción agroecológica de la cafetalera San Francisco De Asís, Iván Román Noriero, dijo a EFE que esperan exportar 70 contenedores de café en el corto plazo.

Noticias Relacionadas

Marchan en CDMX por tercera vez contra la gentrificación

julio 27, 2025

Dan ultimátum a autoridades para informar sobre el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”

julio 26, 2025

Chivas rompe relación con Chicharito Hernández tras polémicas declaraciones

julio 26, 2025

Esto equivale a cerca de 30.000 quintales de café oro con un valor estimado de 10 millones de dólares, detalló el productor, quien advirtió del efecto que habrían tenido los aranceles en la economía local.

“En el caso de nosotros, debido a que las familias solo tienen esa fuente de ingreso y de producción, implica un fuerte impacto en la calidad de vida, en sus ingresos y puede generar efectos como una ola de migración de sus lugares o dejar de seguir cultivando sus productos”, detalló en una entrevista.

México, el décimo productor de café del mundo, exportó a Estados Unidos 337 millones de dólares de este insumo en 2023, según el sitio ‘Data México’ del Gobierno.

Los exportadores del grano estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos, pero reportaron que este fin de semana salió un contenedor terrestre con 19 toneladas de café oro exportación, es decir, 275 sacos de 69 kilos de café orgánico certificado de la región Sierra-Soconusco.

Aunque quedaron exentos los productos del T-MEC, “el temor sigue existiendo debido a la forma metodológica en la que Estados Unidos está presionando a México”, explicó Román Noriero.

“El tema de los aranceles sigue presente, actualmente no se está cobrando, y esperamos que siga manteniéndose en el estado de Chiapas hay 170.000 productores de café, lo que equivale a 260.000 hectáreas y actualmente Chiapas produce dos millones de sacos de aromático”, describió.

Sonia Maribel López Bartolón, apoderada legal de esta organización de caficultores, declaró a EFE que tras los avisos de los aranceles se organizaron para iniciar actividades de lucha para evitar que se aplicaran los gravámenes y las afectaciones a las cadenas de valor.

“El hecho que nos hayan detenido varios lotes porque no podíamos exportar porque no sabíamos el costo, lo que iban a incrementar los aranceles, fue una incertidumbre porque fueron lotes que se quedaron en la zona fronteriza y eso repercute porque no le puedo pagar a mis productores”, contó.

Con Información de Comunicado
EFE

Siguiente publicación
Screenshot

Caen 2 por carjacking en la División del Norte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Manta acusa asesinado de ser un violador

Dejaron encobijado en tapias de la Obrera

Mataron a hombre en Patria mientras dormía

Ejecutan 2 hombres y una mujer en la Libertad

Cuerpo armodazado y tiros en el Sauzal

Atacado a tiros en granja de Chapultepec

Ejecutaron a hombre en casa de la Carlos Chavira

Mujer atacada a balazos en colonia Mexico 68

Acribillaron a pareja en Mexico 68

Ejecutaron a 2 en tapias de la Partido Romero

Matan a madre e hijo y perdonaron a niño

Cuerpo Calcinado dentro de auto en el Sauzal

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44