EE.UU.

Trump contempla ajustar su plan de tarifas portuarias para los barcos de fabricación china

Washington, EE.UU.- La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está revisando su plan de imponer altas tarifas portuarias para los barcos de fabricación china con la intención de reducir el impacto de estos aranceles en las exportaciones de EE.UU., de acuerdo con The Wall Street Journal.

El nuevo plan consiste en basar las tarifas en la capacidad de los buques, lo que supondría tarifas más bajas para barcos más pequeños que amarran en puertos como Los Ángeles, Nueva York, Savannah, Georgia y Oakland (California), según informaron dos fuentes anónimas al periódico estadounidense.

Además, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) también estaría buscando reducir las tarifas a los barcos que transportan exportaciones agrícolas como soja y madera.

Anteriormente, el plan de la USTR pretendía cobrar a los buques de fabricación china entre 500.000 y 1,5 millones de dólares por cada escala, algo que expertos aseguraron que supondría mayores costos para los consumidores estadounidenses y que perjudicaría las exportaciones agrícolas del país.

La Administración de Trump ha argumentado que el ajuste de las tarifas promovería la industria marítima nacional estadounidense y frenaría el creciente dominio comercial y militar de China en alta mar.

Este miércoles China respondió a la imposición de aranceles estadounidenses con uno del 84 % para los productos EE.UU. y como respuesta Trump anunció en Truth Social que eleva de forma inmediata al 125 % los gravámenes al país asiático.

El ministerio de Finanzas de China indicó en un comunicado que su nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al “repetido error” estadounidense de aumentar los aranceles a Pekín.

Trump también anunció en Truth Social una tregua de 90 días a la mayoría de los aranceles adicionales que comunicó el pasado 2 de abril, lo que supondrá que prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU., incluida la Unión Europea (UE) pero no China, serán penalizados durante los próximos tres meses solo con un gravamen “reducido” del 10 %.

Con Información de Comunicado
EFE

Canal 44 Digital

Entradas recientes

Inician preparativos en El Chamizal para el domingo de Pascua

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Como es tradición, el parque El Chamizal ya comienza a llenarse de…

40 minutos hace

Ángela Aguilar: su nuevo sencillo la coloca en el ojo del huracán por hablar de los “amantes”

Ángela Aguilar lanzó su nuevo sencillo, ‘Nadie se va como llegó’, acompañado de un video…

43 minutos hace

Hijo de Pepe Aguilar revela su tormentosa experiencia en rehabilitación: “odié cada minuto”

Emiliano Aguilar, primogénito de Pepe Aguilar, habló abiertamente sobre el difícil proceso que enfrentó para…

50 minutos hace

Emiten alerta por fuertes vientos y tolvaneras en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Dirección General de Protección Civil emitió un llamado a la ciudadanía…

2 horas hace

Detienen a joven en El Paso por agredir brutalmente a un perro bóxer

El Paso, Texas.- La crueldad contra los animales no quedó impune. Emilio Adrián Hernández, de…

3 horas hace