El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México continúa en análisis, pero el diputado federal por Baja California, Armando Fernández Samaniego, aseguró que la reforma será una realidad este 2025.
De acuerdo con el legislador, la intención es presentar la propuesta durante el actual periodo de sesiones del Congreso, el cual finaliza el 30 de abril. Mientras tanto, buscan generar un consenso con todos los sectores económicos, incluyendo empleados y empresarios, para garantizar una transición ordenada.
¿Cómo se aplicaría la reducción de jornada laboral?
Fernández Samaniego explicó que la propuesta contempla una disminución gradual de las horas de trabajo. Entre las opciones en discusión, destacan dos esquemas:
- Reducir dos horas por año hasta alcanzar la jornada de 40 horas semanales.
- Reducir cuatro horas por año, lo que permitiría alcanzar el objetivo en un lapso de dos años.
El diputado subrayó que el principal interés de revisión proviene del sector empresarial, ya que serían los más afectados con la disminución de horas laborales. Por ello, la estrategia busca que las empresas tengan tiempo suficiente para adecuar sus procesos sin sufrir impactos negativos.
El debate sigue abierto
Desde 2023, diversas propuestas han surgido para reducir la jornada laboral en México, pero hasta el momento ninguna ha sido presentada formalmente ante el pleno del Congreso. El tema sigue en fase de discusión y deliberación, y aunque no hay una propuesta definitiva, todo apunta a que en los próximos meses se definirá un plan de implementación.
Se espera que en las próximas semanas haya avances en la negociación con empresarios y trabajadores, con el objetivo de lograr un acuerdo que beneficie a todas las partes.