Se prevé que algunas áreas de la ciudad experimenten vientos más fuertes que otras, y existe la posibilidad de presencia de polvo generalizado desde las 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.
En este sentido, Rodríguez recomendó a la población que, en caso de encontrarse en una zona afectada por estas condiciones, se tome precaución al salir y se permanezca alerta tanto al caminar como al conducir. Además, mencionó que el pronóstico de viento puede visualizarse a través de un mapa que muestra los aumentos y disminuciones de la velocidad, siendo más oscura la imagen en las zonas de mayor viento y más clara en las de menor intensidad.
Recomendaciones de Protección Civil:
-
Permanezca en casa si no es estrictamente necesario salir durante los fuertes vientos.
-
Conduzca con precaución y mantenga los faros encendidos.
-
Evite acercarse a objetos que puedan ser derribados por el viento, como árboles, espectaculares y bardas.
-
No transite por parques o avenidas arboladas durante el viento fuerte.
-
Evite pasar debajo de andamios o estructuras en construcción que puedan estar inestables.
-
Manténgase alejado de cables eléctricos que puedan caer debido al viento.
-
Proteja su respiración cubriéndose ojos, nariz y boca para evitar la inhalación de polvo que puede causar problemas respiratorios.
-
Retire objetos sueltos como macetas y otros elementos que puedan caer a la vía pública y causar accidentes.
-
Asegure puertas y ventanas para evitar filtraciones de aire.
-
Limpie con regularidad las coladeras y desagües después del paso del viento para prevenir obstrucciones por hojas o basura.
Rodríguez destacó la importancia de estar pendiente del pronóstico meteorológico, ya que las condiciones pueden cambiar y afectar la intensidad del viento. Además, solicitó a la ciudadanía mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar incidentes.