• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
martes, julio 8, 2025
31 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

El poder de los emojis: un caso de acoso escolar y su conexión con el movimiento “Incel”

Este fenómeno muestra cómo se han convertido en símbolos cargados de significados

by Gustavo Ramírez
abril 1, 2025
in Viral
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

El detective Luke Bascombe jamás habría imaginado que un par de emojis fueran clave para entender el asesinato de su hija de 13 años, Katie, a manos de su compañero Jamie Miller. Al principio, lo que su hijo Adam, de 15 años, le explicó parecía una historia confusa, sin mucho sentido: un comentario en Instagram que a simple vista parecía inofensivo y hasta amigable, pero que en realidad ocultaba acoso escolar y vínculos con el oscuro movimiento de los “incels” (célibes involuntarios).

Adam le había explicado que el emoji de una pastilla, aparentemente una referencia inocente a un medicamento, en realidad tenía un contexto más oscuro dentro del mundo de los adolescentes. “Katie está diciéndole que es un incel, papá”, explicó Adam. “Se refiere a que siempre lo será. Eso significa ser un incel: que vas a ser virgen por siempre, básicamente”, detalló, dejándolo atónito.

Noticias Relacionadas

¡Iba a proponerle matrimonio y terminó arrastrado por una cascada!

julio 7, 2025

Creyó que Jennifer Aniston lo amaba: británico es víctima de estafa con inteligencia artificial

julio 4, 2025

POV, F y bait: las claves para entender la jerga viral en redes sociales

julio 4, 2025

El padre, aún incrédulo, no lograba comprender el mundo de los adolescentes y las complejas señales que utilizaban en sus conversaciones cotidianas. “Mi cerebro no puede con todo esto. No sé de qué estás hablando. Explícamelo”, insistió Luke.

La empresa de control parental Bark ha documentado cómo ciertos emojis, como el de la pastilla, se usan en la jerga de los jóvenes para referirse a drogas o, en el caso de la serie de Netflix Adolescencia, a temas mucho más sombríos, como los incels, que suelen ver la virginidad como una carga o una condena.

Pero este no fue el único concepto que Luke descubrió que desconocía. En una conversación posterior, Adam le preguntó sobre el uso de emojis entre él y su madre. “¿Envías emojis de corazones a mamá?”, le preguntó Adam. “Cuando no sé qué contestarle, sí”, respondió Luke. “¿Y de qué color?”, insistió el joven. “Rojo”, respondió su padre. “Significa amor”, le explicó Adam. Luego vino una lista sorprendente: un corazón morado significaba “cachondo”; uno amarillo, “me interesas”; uno rosa, “te intereso, pero no para sexo”; y uno naranja, “todo va a estar bien”. Para Adam, todo esto tenía una lógica clara, pero para Luke, era un mundo completamente nuevo.

Emojis: Entre Claridad y Ambigüedad

Los emojis, nacidos en 1999 en Japón, son ahora un lenguaje universal que ha evolucionado para ser parte fundamental de la comunicación digital. Según un estudio publicado por la revista Psicología Actual, su uso puede hacer que una conversación, que de otra forma podría sentirse impersonal, adquiera una dimensión más emocional y precisa. Sin embargo, esto solo ocurre cuando ambas partes están “en la misma línea” en cuanto al contexto y significado de los símbolos. De no ser así, los emojis pueden dar pie a malentendidos, como quedó claro en el caso de Luke y su hijo, donde el significado de un simple emoji de corazón o de una pastilla pudo llevar a interpretaciones completamente diferentes.

Este fenómeno muestra cómo, aunque los emojis se perciben como un medio sencillo para expresarse, en el mundo digital actual se han convertido en símbolos cargados de significados complejos y, a veces, peligrosos. El caso de Katie y Jamie demuestra hasta qué punto la comunicación a través de estos pequeños símbolos puede jugar un papel crucial en situaciones tan graves como el acoso escolar, el cual, muchas veces, se disfraza detrás de la ambigüedad de un emoji.

Siguiente publicación
Detienen a maestra por presuntamente vender marihuana a niños de primaria

Detienen a maestra por presuntamente vender marihuana a niños de primaria

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Diez muertos y bandas armadas en protestas masivas en Kenia

Homicidios dolosos bajan casi 30% en México entre 2018 y 2025, reporta el SESNP

Paulina Rubio gana audiencia de emergencia: ordenan que su hijo regrese con ella

Piden a la ciudadanía evitar tirar basura en la calle; intensifican operativos de limpieza

Multan con casi 2 millones a constructora por retrasos en obra estatal

Protección Civil emite advertencia por altas temperaturas en Juárez

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero piden apoyo

Detienen a hombre con camioneta robada en Las Vegas; fue interceptado en carretera Juárez–Chihuahua

Lluvias dejan estragos en las calles

Rescatan a migrante secuestrad en Juárez; hay tres detenidos

Transplante de riñon para Keila del Toro

Detienen a hombre acusado de doble homicidio en Riberas del Bravo

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44