EE.UU.

Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11.000 millones de dólares a la salud

Nueva York, EE.UU.- Una coalición de fiscales generales de 23 estados de EE.UU. y del Distrito de Columbia demandaron al Gobierno de Donald Trump por recortar “abrupta e ilegalmente” 11.000 millones de dólares a fondos para la salud pública.

De acuerdo con la demanda, presentada en la corte federal para el distrito de Rhode Island, el Departamento de Salud y Recursos Humanos, que dirige Robert F. Kennedy Jr.,envió el pasado 24 de marzo avisos a los departamentos de salud estatales y locales informando sobre el recorte de los fondos sin una notificación previa de que eso ocurriría.

Los fondos asignados por el Congreso que buscan eliminar, como parte de los esfuerzos de la Administración Trump de recortar gastos en el Gobierno, son usados para una amplia gama de necesidades urgentes de salud pública, incluida la identificación, el seguimiento y el tratamiento de enfermedades infecciosas; garantizar el acceso a las vacunas, la prevención del suicidio y la atención de salud mental, además de modernizar la infraestructura, de acuerdo con un comunicado conjunto.

Los fiscales aseguran que si no se restablece la financiación, habrá que disolver y desmantelar programas e iniciativas clave de salud pública en todo el país, miles de trabajadores perderán sus empleos y habrá consecuencias “devastadoras” para las comunidades a través del país.

Con esta acción legal, la coalición busca que el tribunal emita una orden de restricción temporal para mantener y restaurar inmediatamente la financiación de la salud pública “debido al daño irreparable, que las jurisdicciones sanitarias locales sufrirían”.

En Nueva York se han cancelado ya más de 400 millones de dólares, incluidos más de 300 millones para el Departamento de Salud del estado, la Oficina de Salud Mental y la de Apoyo a las Adicciones, de acuerdo con la fiscal general, Letitia James.

“La decisión ilegal e irresponsable de la administración Trump de recortar fondos de salud vitales es un ataque al bienestar de millones de estadounidenses”, afirmó James.

El Departamento de Salud también anunció el pasado 27 de marzo que despedirá a 10.000 empleados, que se suman a otros 10.000 que voluntariamente optaron por dejar su trabajo en esta agencia desde que Trump asumió su segundo mandato el pasado 20 enero.

Precisamente, cientos de trabajadores de la Salud, desde puestos de alta dirección a médicos, empezaron a recibir hoy las notificaciones de despido. Se prevé que las destituciones reduzcan el Departamento de Salud a 62.000 empleados.

Con información de comunicado
EFE

Canal 44 Digital

Entradas recientes

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Ciudad de México.- México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos,…

8 horas hace

El Senado de EE.UU. aprueba borrador de recorte de impuestos y subida del techo de deuda

Washington, EE.UU.- El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este sábado una propuesta…

8 horas hace

Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo EE.UU.

EE.UU.- Una mujer observa algunos carteles durante una protesta denominada 'Hands Off' este sábado, en…

9 horas hace

Harvard invita a drags cuentacuentos de México que superaron polémica en feria del libro

Monterrey, Nuevo Leon.- El presidente del colectivo de Ars Queer, Roberto Santana (i), acompañado de…

9 horas hace

Sheinbaum resalta que México quedó “mejor” que otros países en los aranceles de Trump

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, resaltó este viernes que México quedó "mejor"…

10 horas hace

México anuncia 4.188 millones de dólares para la soberanía alimentaria ante proteccionismo

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este viernes una inversión de 83.760 millones de…

10 horas hace