México- Más de 3,400 candidatos iniciaron este domingo sus campañas para competir por diversos cargos dentro del Poder Judicial en México, en un proceso inédito que incluye la elección de 9 de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entre los aspirantes a estos altos cargos se encuentran cinco magistradas y cuatro magistrados.
Esta elección marca un hito en la historia del país, al tratarse de la primera vez que la ciudadanía participará en la designación de jueces y magistrados a través del voto popular. Sin embargo, el proceso se desarrolla en un contexto complejo, caracterizado por preocupaciones sobre la independencia judicial y el impacto de la violencia político-criminal en el desarrollo de las campañas.
La renovación del Poder Judicial a través de un mecanismo electoral es un tema que ha generado un amplio debate en la sociedad, con opiniones divididas sobre sus implicaciones para la imparcialidad de los tribunales y el equilibrio de poderes en México.
Con el inicio de las campañas, los candidatos deberán presentar sus propuestas y convencer a la ciudadanía de su idoneidad para asumir estos cargos, mientras que los observadores nacionales e internacionales seguirán de cerca el desarrollo del proceso en los próximos meses.