México- Más de 25 automotrices internacionales con operaciones en México manifestaron su respaldo al gobierno mexicano frente a la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a la industria automotriz.
¿Quiénes están involucrados?
Las principales marcas del sector, como Volkswagen, Ford, General Motors, Honda y Hyundai, entre otras, a través de tres asociaciones representativas.
¿Cuándo ocurrió?
El pronunciamiento se dio tras el anuncio de los nuevos aranceles, en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios del T-MEC.
¿Dónde?
La medida impacta directamente a México, Estados Unidos y Canadá, países que conforman la región del T-MEC y cuya industria automotriz está profundamente integrada.
¿Por qué es importante?
Las automotrices advierten que los aranceles atentan contra tres décadas de integración comercial iniciadas con el TLCAN y fortalecidas con el T-MEC, afectando a consumidores, inversión y empleos en toda la región.
¿Cómo afecta?
Según las asociaciones, los aranceles encarecerán los productos para los consumidores estadounidenses y desincentivarán la inversión en el sector, comprometiendo la estabilidad de las plantas y empleos en los tres países.