El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, alista una respuesta coordinada ante la posible imposición de aranceles de hasta 25% a los automóviles importados por Estados Unidos.La presidenta Sheinbaum, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y representantes del sector automotriz mexicano.
El anuncio se dio el jueves durante la “Conferencia del Pueblo”, y la medida estadounidense entrará en vigor el próximo 3 de Abril
La conferencia tuvo lugar en México; sin embargo, Marcelo Ebrard se pronunció desde Washington D.C., donde sostiene reuniones bilaterales.
Los aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump podrían afectar gravemente la industria automotriz mexicana, una de las más integradas con la economía de EE.UU. Sheinbaum busca defender empleos y mantener el flujo comercial con respaldo del T-MEC.
Se convocará a una reunión con líderes del sector automotriz para definir una estrategia integral. Ebrard afirmó que el T-MEC protege a México de la aplicación completa del arancel, lo cual evitaría el impacto del 25% a los autos fabricados en el país.