MEX7404. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 24/03/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, afirmó que el rancho en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente del país, donde presuntamente desapareció un número indeterminado de personas, era "un centro de adiestramiento" del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), pero rechazó que fuera un campo de exterminio como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores. EFE/ José Méndez
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que tiene “pendiente” una llamada con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, para estrechar las relaciones con aquel país, en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“En efecto, tenemos pendiente una llamada con el primer ministro de Canadá. No se han podido ajustar las agendas”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Cuestionada sobre si el fin de semana, durante la presentación de cartas credenciales del nuevo embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, este le transmitió unas supuestas preocupaciones de inversionistas canadienses sobre la reforma al poder judicial, que incluye la elección por voto popular de los magistrados, la gobernante mexicana rechazó el recelo.
“No hay ya preocupación. No dijo nada de preocupación del sector. No, ¿ya quién va a cuestionar la reforma al Poder Judicial?”, apuntó.
Asimismo, dijo que con MacKay “hablamos muy bien de cómo estrechar las relaciones con Canadá”.
Hace unos días, Sheinbaum felicitó a Carney por su triunfo en las elecciones canadienses y prometió trabajar para “fortalecer los lazos” en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.
La mandataria ha expresado su voluntad de diálogo con Carney, quien reemplazó a Justin Trudeau (2015-2025) y de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.
El primer ministro canadiense solicitó este domingo a la gobernadora general del país y que ejerce las funciones de jefa de Estado, Mary Simon, la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas el 28 de abril.
Carney, que se convirtió en primer ministro el pasado 14 de marzo tras la dimisión de Trudeau, ha decidido anticipar seis meses las elecciones en un momento en el que las últimas encuestas señalan que el gobernante Partido Liberal (PL) puede ganar por cuarta vez consecutiva desde 2015 y alcanzar la mayoría de la Cámara Baja del Parlamento.
El nuevo primer ministro llega al cargo tras roces entre el Gobierno de Trudeau y el de Sheinbaum por las tensiones comerciales en Norteamérica desatadas por la llegada de Trump a la Casa Blanca, quien ha amenazado a ambos países con imponer aranceles generalizados del 25 %, que entrarían en vigor el 2 de abril.
El nuevo jefe del Ejecutivo canadiense llega al poder con la reputación de su gestión económica al frente del Banco de Canadá (2008-2013) y el Banco de Inglaterra (2013-2020).
Con información de comunicado
EFE
El actor Humberto Zurita, reconocido por su trayectoria en cine y telenovelas mexicanas, ha generado…
Ciudad de México.– La organización México Evalúa señaló este jueves que al menos ocho estados,…
Ensenada.-La tristeza embarga a la familia de Markitos Toys luego del asesinato de su hermano,…
EE.UU.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este jueves que ha presentado cargos…
Una tierna celebración se volvió viral en TikTok luego de que la usuaria Madison Villarreal…
EE.UU.- Un 75'3 % de científicos estadounidenses considera la posibilidad de marcharse del país tras…