El Rancho Izaguirre ha sido señalado como un centro de operaciones del CJNG, utilizado para el adiestramiento de sicarios y la desaparición de víctimas. La reciente inspección en el sitio permitió descubrir tres hornos de cremación y un campo de tiro, además de más de 400 restos humanos dispersos en la zona.
El análisis de imágenes satelitales de Google Earth ha permitido documentar la evolución del rancho a lo largo de los años. Desde 2011, el predio ha sufrido diversas modificaciones, incluyendo la construcción de estructuras y la aparición de fosas o áreas con actividad sospechosa. En mayo de 2023, imágenes revelaron al menos 19 figuras circulares con bordes oscuros, que en marzo de 2025 se redujeron a solo tres, lo que sugiere alteraciones recientes en el terreno.
Uno de los momentos clave en la historia del rancho fue el operativo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano el 20 de septiembre de 2024, en el cual se logró el rescate de dos personas secuestradas y la detención de diez presuntos criminales.
Google Maps elimina la ubicación del Rancho Izaguirre
Tras el descubrimiento del campo de exterminio, la noticia se viralizó en redes sociales, generando indignación y debate público. Usuarios en Google Maps comenzaron a etiquetar la ubicación con descripciones como “Campo de adiestramiento y exterminio de Teuchitlán”, lo que llevó a que la plataforma eliminara el sitio del mapa.
Esta modificación en la plataforma permitió que se difundieran imágenes del hallazgo, incluyendo restos óseos, ropa y objetos personales. En la sección de opiniones, usuarios criticaron la falta de acción del gobierno y la impunidad en la región.
Ante la presión social, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días se revelará más información sobre las investigaciones en curso. Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco continúa con las indagaciones para determinar el alcance de los crímenes cometidos en el rancho y dar con los responsables.