En un reciente video en TikTok, la influencer y especialista en temas de la Ley Federal del Trabajo y el SAT, Princesa Godin, explicó de forma amena cómo podrían afectar los aranceles impuestos por Estados Unidos a la economía mexicana, utilizando el guacamole como ejemplo. La polémica se desató tras el anuncio del expresidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a México.
Retraso de los aranceles tras diálogo entre Trump y Sheinbaum
Horas antes de que los aranceles entraran en vigor, una llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y Trump logró posponer estas medidas por 30 días. Durante la conversación, Sheinbaum se comprometió a enviar 10 mil soldados a las fronteras para combatir el flujo de drogas e inmigrantes hacia Estados Unidos, uno de los argumentos utilizados por el mandatario para justificar la medida. Además, se acordó colaborar en la lucha contra el tráfico de armas, luego de que Sheinbaum señalara que estos productos ingresan ilegalmente al país y terminan armando a grupos delictivos.
¿Cómo impactan los aranceles a la economía mexicana?
Princesa Godin resaltó que la implementación de estos aranceles podría desencadenar un aumento en los precios de los productos importados y, en el peor de los casos, incluso una crisis económica en México. “El arancel es un impuesto a la importación. En México importamos desde coches hasta cereales, celulares y zapatos; imagina lo que pasaría si también se encarece lo que traemos de Estados Unidos”, explicó la tiktoker. Según Godin, los principales afectados serían los consumidores, quienes tendrían que pagar precios más altos por los productos de origen estadounidense.
El ejemplo del guacamole: un plato que podría salir perjudicado
Utilizando el guacamole como analogía, Princesa Godin explicó que, de imponerse aranceles recíprocos, el precio del aguacate mexicano se vería incrementado. “El afectado principal es aquel gringo que quiera preparar su guacamole para ver el Super Bowl y vaya al supermercado, y se sorprenda al encontrar un precio más alto”, comentó. Además, advirtió que si los consumidores estadounidenses optan por buscar aguacate en otros países por un precio más competitivo, México perdería ingresos, lo que repercutiría en la economía del país.
Una situación que nadie quiere
La influencer concluyó enfatizando que nadie se beneficiaría de una guerra de aranceles. Tanto México como Estados Unidos verían encarecidos productos de importación, afectando a la vez a la economía y a los consumidores en ambos países. Mientras tanto, el acuerdo entre Sheinbaum y Trump se presenta como una tregua temporal en medio de tensiones comerciales que amenazan con escalar en el futuro cercano.
Con este contexto, queda en evidencia la importancia de mantener el diálogo y buscar soluciones que beneficien a ambas naciones, evitando medidas que solo generen perjuicios económicos y alteren el equilibrio del comercio bilateral.
@princesagodin ¿Qué onda con los aranceles? #aprendecontiktok #longervideos ♬ sonido original – Lucy Her