Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua, en la frontera de Ciudad Juárez, localizaron un túnel con dirección hacia los Estados Unidos de América.
Los agentes de seguridad desplegados en el municipio recibieron reportes ciudadanos sobre la presencia de personas que ingresaban a un alcantarillado, por lo que efectuaron recorridos de vigilancia en el Boulevard IV siglos, a fin de corroborar la información.
Las fotos.
Compartió fotografías el Gobierno de México que habrían sido tomadas por fuerzas federales, así como unas que tomó la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía de Chihuahua.
Por lo que se aprecian en las imágenes, hicieron un boquete en el concreto del suelo, en lo que parece un sistema de drenaje.
Levantaron la tapa de concreto y encontraron después un segundo boquete, un pequeño hoyo para entrar al túnel, con espacio apenas para que pueda entrar una persona arrastrándose a través de él.
Dentro del túnel podía verse basura, ropa, objetos dejados por migrantes y posiblemente otras personas relacionadas a delitos sobre la movilización de extranjeros.
El túnel tenía dentro instalaciones clandestina, había unos tubos PVC que podrían servir para que ingrese más oxígeno.
Pero además en el tubo había cables eléctricos enrollados y focos para iluminar conectados.
Las paredes y techo del túnel además estaban reforzados con maderas.
El lugar fue sellado por las autoridades federales.