• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
sábado, julio 19, 2025
33 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SEP ELIMINA un PUENTE ESCOLAR para estudiantes de educación básica

Cambios en las escuelas de la SEP en 2025

Por Canal 44 Digital
diciembre 6, 2024
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo al calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de los puentes escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será eliminado, ¿de cuál se trata? En seguida te daremos más detalles.

En este sentido, según el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán el tradicional puente de fin de mes, el cual tiene lugar los últimos días viernes de cada mes.

Noticias Relacionadas

No son solo corridos: el imperio cultural de Fuerza Regida y Natanael Cano

julio 19, 2025

Fallece Javier Mardones, querido conductor de televisión, a los 41 años tras una lucha contra el cáncer

julio 19, 2025

CURP biométrica entra en vigor: ¿cómo tramitarla y en dónde? Guía completa sobre el nuevo documento

julio 19, 2025

Bajo este entendido, habrá que recordar que todos los últimos días viernes de cada mes, de acuerdo a la calendarización del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica no van a las escuelas debido a que se lleva a cabo la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Ahora bien, debido a que el último día viernes de este mes los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria ya estarán en Vacaciones de Invierno 2024, no se realizará la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Cambios en las escuelas de la SEP en 2025

Los cambios que se implementarán en escuelas de educación básica en 2025 por órdenes de la SEP son los siguientes:

*Impedir la venta de alimentos ultra procesados con bajo valor nutricional en las escuelas; los alimentos con sellos de exceso de sodio, azucares y calorías.

*Fomentar el consumo de agua natural en las escuelas. Mediante el programa “La escuela es nuestra” se incentivará la construcción de bebederos en las instituciones académicas, ello e fin de evitar la venta de refrescos y bebidas azucaradas.

*Capacitación a las autoridades y personal responsable de las cooperativas escolares, ello a fin de que tengan el conocimiento de los alimentos que sí pueden vender y cuáles no.

“Tenemos que ir con ellos, tenemos la obligación como autoridad y darles información, generar material también para ellos, para decirles qué no, pero decirles qué sí, y cómo pueden transformar lo que ellos venden en alimentos saludables. Eso es importante, hacernos responsables para que prioricen el consumo de alimentos locales, de temporada, dice en los lineamientos: ‘el consumo de verduras, frutas, semillas, alimentos y bebidas naturales de la región y de temporada’”, señaló Mario Delgado, titular de la SEP.

*Contar con una estrategia de comunicación para públicos objetivos. Se buscará mantener contacto con maestros y los encargados del cuidado de los estudiantes proporcionando información sobre la alimentación saludable.

*Reforzar el eje articulador de vida saludable en la Nueva Escuela Mexicana. Se planea promover actividades y proyectos en el aula establecidos en los libros de texto gratuitos.

*Crear cursos y diplomados para docentes. Con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la SEP se plantea contar con un diplomado relacionado con la buena alimentación de los estudiantes.

*Promover la actividad del deporte.

*Establecer un sistema de seguimiento. Se contempla dar seguimiento a las acciones antes mencionadas, con lo cual se busca la medición del impacto de las mismas tendrán en la salud de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Siguiente publicación

Conductor ebrio atropella y mata a 4 personas; intenta huir y taxistas lo detienen

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Renuncia CEO de Astronomer tras ser aparecer en la kiss-cam de Coldplay

infidelidad en concierto de Coldplay sacude a firma tecnológica

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete en estado crítico

Pacquiao regresa a los 46 años por el título mundial del CMB

Venta de Gallos confirma el valor millonario de la Liga MX: Mikel Arriola

Rayados suma su primera victoria del Apertura 2025 ante San Luis

Mostró CME moderna ampliación de su hospital

Continúan consecuencias de incendio en Ferromex

El fiscal con familias del crematorio plenitud

Continúa controversia por caso de crematorio

Deportan a estadounidense buscado en su país

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44