• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, septiembre 3, 2025
25 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Publicidad

Aguinaldo 2024: ¿Cuánto recibirás si ganas 8 mil pesos al mes?

¿Qué es el aguinaldo y quiénes tienen derecho a recibirlo?

Por Canal 44 Digital
noviembre 20, 2024
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México-.El aguinaldo es un derecho laboral que beneficia a millones de trabajadores en México. Esta prestación, establecida en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), garantiza un ingreso adicional que debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. A continuación, se explican los aspectos clave del aguinaldo, cómo calcularlo, y las implicaciones de una propuesta reciente para incrementarlo.

¿Qué es el aguinaldo y quiénes tienen derecho a recibirlo?

Noticias Relacionadas

Screenshot

Constructores en México piden duplicar inversión en infraestructura rumbo al Mundial 2026

septiembre 2, 2025

Más de 400 personas se han beneficiado de la amnistía en México desde 2018, según informe

septiembre 2, 2025

Supremo mexicano nombra en su primera sesión a miembros de órgano administrativo judicial

septiembre 2, 2025

El aguinaldo es una prestación económica que el patrón debe entregar a sus empleados cada año. Según el Artículo 87 de la LFT, los trabajadores tienen derecho a recibir, como mínimo, 15 días de salario como aguinaldo. Este derecho aplica a empleados de base, confianza, planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, vendedores y otras categorías laborales subordinadas.

¿Cuándo se paga y cómo se calcula el aguinaldo?

El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre. Su cálculo varía según el tipo de contrato y salario:

Para trabajadores con salario fijo:

El cálculo se realiza con el salario diario base. Si el salario mensual es de 8,000 pesos, el salario diario sería:

8,000 pesos ÷ 30 días = 266.67 pesos diarios.

El aguinaldo, equivalente a 15 días de salario, sería:

266.67 × 15 = 4,000 pesos.

Para trabajadores con salario variable:

Se utiliza el ingreso promedio diario de los últimos 30 días efectivamente trabajados.

Para vendedores o agentes de comercio:

Se calcula con el promedio de los ingresos percibidos en el último año de trabajo.
¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo?

Si el patrón incumple esta obligación, la ley contempla sanciones equivalentes de 50 a 500 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Además, el trabajador tiene un año para reclamar el pago ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje o Tribunales Laborales, con el apoyo de instancias como la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

Propuesta para duplicar el aguinaldo a 30 días

En la Cámara de Diputados, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, presentó una iniciativa para reformar el Artículo 87 de la LFT, buscando elevar el aguinaldo mínimo de 15 a 30 días de salario.

Entre los objetivos de esta propuesta destacan:

Mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Fortalecer el mercado interno al incrementar los ingresos durante las festividades.
Elevar la calidad de vida de las familias mexicanas.

La iniciativa también propone exentar del pago de ISR las gratificaciones equivalentes a hasta cuatro veces el salario mínimo general durante 30 días.

Contexto laboral en México

Según datos del segundo trimestre de 2023:

El ingreso laboral promedio mensual es de 6,875.72 pesos.
Los hombres perciben en promedio 7,528.17 pesos, mientras que las mujeres ganan 5,935.87 pesos mensuales.
El 77.6% de la población ocupada gana entre uno y tres salarios mínimos.

Con esta realidad, la propuesta de duplicar el aguinaldo busca beneficiar a los 60.2 millones de personas que forman parte de la población económicamente activa y compensar la pérdida del poder adquisitivo registrada desde 2018.

Para quienes perciben 8,000 pesos mensuales, el aguinaldo actual es de 4,000 pesos. De aprobarse la propuesta del PRI, esta cantidad aumentaría a 8,000 pesos, lo que representaría un importante apoyo económico para las familias mexicanas. En cualquier caso, es esencial que los trabajadores conozcan sus derechos y exijan su cumplimiento, contando con el respaldo de instancias como la PROFEDET.

Siguiente publicación

Presidenta Sheinbaum: Salarios de altos funcionarios se mantendrán congelados durante seis años

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Instalara la Jmas 18 mil 500 metros de tuberia

Murió joven de golpiza en Hospital FEMAP

Tiraron 2 encobijados en la Puerto La Paz

Mató EE.UU. a 11 pasajeros de narco-banco

Necesario acabar con narcoterroristas

Colocan tanqueta STRYKER frente a Juárez

Lucha Cruz Russek para vencer el cáncer

Respalda CANACO Juárez polos de desarrollo

Cae un presunto extorsiónador en Anapra

Exigen freno a extorsiones y secuestros

Suspenden clases en Secundaria Técnica 1

Jmas dotará de agua potable a El Sauzal

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44