• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
domingo, septiembre 14, 2025
21 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Publicidad

Cerrar la frontera e iniciar la guerra contra el narco: las primeras medidas de Trump

El magnate, quien tendrá su segundo mandato, ha revelado posibles acciones radicales en su primer día de gobierno, incluyendo el cierre de la frontera con México y medidas extremas contra el narco.

Por Canal 44 Digital
noviembre 8, 2024
in EE.UU.
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

En camino a su segundo mandato en la Casa Blanca, Donald Trump ha hecho mención sobre sus políticas dirigidas a México, dejando un posible conflicto diplomático y económico en puerta. Entre las propuestas iniciales, Trump ha planteado la posibilidad de cerrar la frontera con México y aplicar aranceles elevados a las importaciones mexicanas, además de considerar la intervención militar para atacar a los cárteles de la droga en territorio mexicano.

Según medios estadounidenses, el equipo de Trump ya esta preparando un decreto de impacto sobre la inmigración, cuyo objetivo principal sería cerrar de manera contundente la frontera sur con México, incrementando la vigilancia y restringiendo la entrada de migrantes. Estas medidas, podrían interpretarse como un “cierre” total de la frontera, aunque aún no se han dado detalles concretos sobre su alcance.

Noticias Relacionadas

La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

septiembre 13, 2025

Detienen a presunto homicida de Charlie Kirk

septiembre 13, 2025

Agente del ICE mata a migrante indocumentado que intentó fugarse en Chicago

septiembre 13, 2025

Para México, una nación con una población cercana a los 130 millones de habitantes y una fuerte interdependencia comercial y migratoria con Estados Unidos, este posible cierre de la frontera y el endurecimiento de las políticas migratorias representan un gran desafío. En caso de materializarse, estas políticas podrían tener fuertes repercusiones en la economía y en las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La amenaza de intervención militar y su impacto en la relación bilateral

Uno de los puntos más controvertidos de la agenda de Trump es la posibilidad de usar la fuerza militar para combatir a los cárteles de la droga en México. Durante una entrevista en julio, el exmandatario declaró estar dispuesto a implementar esta medida sin el consentimiento del gobierno mexicano si considera que es necesario.

El impacto de una intervención militar en México sería claramente catastrófico para la relación entre ambas naciones. Una acción de este tipo pondría en riesgo todos los acuerdos de cooperación existentes, incluyendo aquellos destinados a frenar el flujo migratorio y de drogas, como el fentanilo, hacia Estados Unidos. Para México, la posible violación de su soberanía sería intolerable y afectaría la diplomacia entre los dos países.

“No somos una colonia ni un protectorado”, enfatizó Roberto Velasco Álvarez, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para América del Norte, en una entrevista. Velasco resaltó que México es una nación soberana que no tolerará ninguna incursión extranjera en su territorio.

Si gana Donald Trump se les acabará el corrido a muchos.
Trump mantiene postura de bombardear a cárteles mexicanos, si no arregla Gobierno rápido vigilancia en frontera.
Sostiene que cárteles dirigen a México.
Pone en predicamento a gestión de Sheinbaum.

Consecuencias económicas y comerciales: aranceles y renegociación del T-MEC

Trump ha sugerido que revisará los acuerdos comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, específicamente el T-MEC. Durante su primera campaña presidencial, Trump advirtió que impondría aranceles de hasta un 25% a los productos mexicanos si el país no tomaba medidas más estrictas para frenar el tráfico de drogas y el flujo de inmigrantes hacia Estados Unidos.

El incremento de los aranceles y la renegociación del T-MEC tendría efectos devastadores para la economía mexicana, cuya dependencia del mercado estadounidense es significativa. La industria automotriz, la manufactura y el sector agrícola, principales exportadores al mercado norteamericano, podrían enfrentar una desaceleración económica sin precedentes si estas políticas entran en vigor.

México deberá encontrar un equilibrio entre proteger su soberanía y asegurar la estabilidad de sus relaciones económicas con su vecino del norte. Sin embargo, Trump ha dejado claro que sus políticas están dirigidas a proteger los intereses estadounidenses, y no parece estar dispuesto a negociar en temas que considera de alta prioridad para su administración.

La incertidumbre en la frontera

Desde la administración de Biden se ha expresado preocupación por las consecuencias que podría traer el cierre de la frontera sur en términos migratorios. A pesar de que los cruces fronterizos han disminuido en los últimos meses, Trump ha mencionado que adoptará un enfoque mucho más estricto en sus políticas migratorias. La amenaza de un cierre total de la frontera podría motivar a miles de migrantes a apresurarse a cruzar antes de que las restricciones se endurezcan aún más.

Esta situación podría generar una crisis humanitaria en la región fronteriza, donde ya existen problemas significativos de hacinamiento y falta de recursos para atender a los migrantes. Para México, esta presión migratoria adicional podría convertirse en un problema complejo, ya que las políticas de contención actuales no serían suficientes para manejar un aumento considerable en el número de personas que intentan ingresar a EE.UU.

Trump: "Vamos a sellar las fronteras"
Durante su discurso, Donald Trump ha asegurado que va a "sellar las fronteras" y que solo dejará "entrar a inmigrantes de manera legal". pic.twitter.com/lj8ldMNcE3

— SUPERINFORMACION. (@odilioe) November 6, 2024

Trump: “Vamos a sellar las fronteras”
Durante su discurso, Donald Trump ha asegurado que va a “sellar las fronteras” y que solo dejará “entrar a inmigrantes de manera legal”.

La respuesta de México ante las posibles políticas de Trump

Ante la inminente amenaza de políticas severas, México deberá preparar una estrategia diplomática y económica sólida. La administración de Sheinbaum podría optar por fortalecer los lazos con otros aliados internacionales y buscar mecanismos que reduzcan su dependencia del comercio estadounidense. Sin embargo, debido a la proximidad geográfica y a los estrechos lazos económicos que unen a ambos países, esta no sería una tarea sencilla.

En el ámbito de la seguridad, México también deberá evaluar sus estrategias contra el narcotráfico para evitar que la situación se convierta en un pretexto para la intervención extranjera. La presión de EE.UU. para combatir a los cárteles de manera más agresiva ha sido constante en los últimos años, y el retorno de Trump a la Casa Blanca lo intensifica.

Algunos analistas han señalado que México podría explorar alianzas estratégicas con otros países para contrarrestar la posible presión de Estados Unidos, al tiempo que se mantenga firme en la defensa de su soberanía. Sin embargo, otros expertos advierten que el impacto de una intervención militar sería devastador y podría generar una situación de inestabilidad que afectaría a toda la región.

La perspectiva del regreso de Trump a la presidencia ha desatado mucha incertidumbre en ambos lados de la frontera. Las promesas de campaña, que incluyen el cierre de la frontera, la renegociación de acuerdos comerciales y la posible intervención militar, plantean retos significativos para México.

Siguiente publicación
La mujer dio una entrevista al Diario 24 horas Puebla.

Falsa psiquiatra reacciona a denuncias en su contra

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Crawford derrota al ‘Canelo’ Álvarez por unánimidad y le arrebata sus títulos mundiales de boxeo

Chivas venció  al América en el Clásico con goles de Alvarado y González

Tigres resiste con 10 hombres y empata sin goles ante León

Cruz Azul se impone a Pachuca en un duelo lleno de expulsiones

EE.UU. y China se citan para resolver TikTok y aranceles

Nanorobots de ADN: una esperanza contra el cáncer y enfermedades infecciosas

La falta de sueño provoca que el cerebro se “devore” a sí mismo

Uziel Muñoz ex atleta de la UACJ hace historia: plata mundial en lanzamiento de bala para México

Cambian sede del Grito de Independencia; será en el Monumento a las Banderas

Drones ucranianos atacan una zona industrial en la región rusa de Perm, a 2.000 kilómetros de la frontera

La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

Impartirán clases de ingles a transportistas

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44