• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
jueves, julio 17, 2025
26 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Artículo 19 condena detención arbitraria y criminalización contra periodistas y activista en Edomex

El pasado domingo dos periodistas cubrían una protesta en Toluca, Estado de México, y junto a un activista fueron detenidos por policías locales.

Por user
julio 21, 2024
in Nacional
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

La organización defensora de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, Artículo 19, señaló una ‘detención arbitraria’ en contra de dos periodistas y un activista en el Estado de México.

De acuerdo con un comunicado de dicha organización, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México esposaron y presentaron ante Ministerio Público a Carlos Pérez, reportero del medio Todo en Contra; Víctor Castillo, reportero del medio Contraportada; así como del activista Dante Álvarez.

Noticias Relacionadas

Screenshot

Florinda Meza genera polémica en redes tras mostrar que su perro juega con un peluche de Quico

julio 17, 2025

Ciudad de México presenta plan integral para combatir la gentrificación y proteger a comunidades locales

julio 17, 2025

Detienen a mujer por el homicidio de un curandero en Chiapas; habría pagado a un menor para ejecutar el crimen

julio 17, 2025

Ante estos hechos, Artículo 19 condenó la detención arbitraria de los comunicadores y el activista.

Detenciones por protesta y cobertura periodística

De acuerdo con un comunicado de Artículo 19, el pasado domingo 7 de julio, alrededor de las 13:00 horas, los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo, cubrían una protesta convocada por ciudadanos en redes sociales para manifestarse en contra del memorial de Carlos Hank González, ubicado en Paseo Tollocan, en Toluca, Estado de México.

A las 13:30 horas, cuando finalizaba la protesta, aproximadamente cuatro patrullas se acercaron al lugar. Alrededor de siete integrantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS Edomex) descendieron de dos unidades e iniciaron la detención de Dante Álvarez. Ambos periodistas comienzan a grabar con sus celulares y cámaras profesionales.

Según el relato de ambos periodistas a Artículo 19, un integrante de la SS Edomex indicó “jefe, lo están grabando”. Ante esto, el policía, cuya identificación se lee A. Díaz G. se acerca a Carlos Pérez, le toma la mano y lo esposa. Como consta en un video público, el periodista se identifica como medio de comunicación y pregunta por qué le están deteniendo. A lo que el funcionario le responde que estaba “interrumpiendo labores”. Carlos Pérez indicó a esta organización que en ese momento le tiró el celular con el que estaba grabando y otro elemento lo recogió. A la par, un tercer integrante de las fuerzas del orden esposó a Víctor, indicando que estaba detenido por “complicidad”.

Presuntas violaciones al debido proceso

Carlos, Víctor y Dante fueron trasladados a la sede en Metepec de la Fiscalía General del Estado. Ambos periodistas informan a Artículo 19 que no fueron llevados de inmediato ante las autoridades pertinentes. Sino que les mantuvieron en la unidad vehicular afuera de la fiscalía, donde observaron que los policías revisaban sus mochilas. Acorde a sus testimonios a Artículo 19, los integrantes de la policía revisaron sus pertenencias y les mostraron dos bolsas ziploc con una hierba verde y un polvo blanco, las cuales presentaron ante el Ministerio Público.

Frente a los reclamos de los detenidos, Díaz, les intimidó asegurando que “no importaba” su rol y tomó fotografías a sus identificaciones oficiales.

A las afueras de la Fiscalía, familiares y activistas publicaron videos en los cuales presuntamente observan que las pertenencias de los tres detenidos fueron manipuladas por los policías estatales.

Una vez que fueron llevados ante las autoridades de la Fiscalía, Carlos, Víctor y Dante permanecieron esposados en un pasillo, en donde estuvieron dos horas parados y una hora sentados en el suelo.

Te podría interesar > En este sexenio se registraron 248 campañas de desprestigio contra periodistas: Artículo 19

A las 7 de la tarde Víctor Castillo y Dante Álvarez fueron ingresados con una médica legista, quien, aunque no realizó la certificación por la ausencia de su abogado, confirmó que estaban conscientes, orientados y no presentaban evidencia de algún consumo de alcohol o alguna otra sustancia. Posteriormente, en presencia de un abogado, y de representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México y de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos estatal, la médica legista confirmó que Carlos Pérez no tenía evidencia de consumo de alguna sustancia estupefaciente, y además indicó que presentaba lesiones en el antebrazo.

A partir de las 21:30 horas fueron liberados uno por uno; Carlos, Víctor y Dante se mantienen en calidad de indiciados por delitos contra la salud, y Dante Álvarez por daños a los bienes propiedad del Estado de México.

Criminalización de la protesta y de su cobertura periodística

La Secretaría de Seguridad del Estado de México emitió en su cuenta de X, antes Twitter, una tarjeta informativa el mismo 7 de julio en la cual criminalizan a los tres individuos. Primero justifican la detención del activista y ambos periodistas indicando que eran parte de la protesta y que estaban haciendo “pintas”. Especifican que no estaban ejerciendo periodismo en ese momento y les acusan de portar sustancias con características de cocaína y marihuana. A su vez comparten un video de una sola persona pintando el monumento a Carlos Hank.

Este comunicado estigmatiza el ejercicio de la protesta y también de manera individual criminaliza a Dante, Víctor y Carlos al indicar que no hacían labor periodística, además de que les busca adjudicar violaciones distintas a la razón original de su detención.

Artículo 19 recuerda que la protesta, en sus distintas vertientes, se encuentra protegida por los instrumentos interamericanos en materia de derechos humanos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoce que la protesta juega un papel fundamental en el desarrollo y el fortalecimiento de los sistemas democráticos:

“[…] las formas de protesta deben ser entendidas en relación con el sujeto y objetivo de la acción, el tema de fondo al que responde y el contexto en el que se desarrolla. Algunas modalidades buscan generar cierta disrupción de la vida cotidiana o contestación de prácticas y normas como forma de visibilizar propuestas o temas o amplificar voces que de otro modo difícilmente ingresarían a la agenda [pública.]”

Independientemente de la modalidad de la protesta, la cobertura periodística de estos hechos, así como de la labor policial, es información de relevancia pública para la sociedad, por lo que es un discurso especialmente protegido por la CIDH.

Acorde a la documentación de Artículo 19, durante este sexenio el Estado de México, se ha convertido en la sexta entidad federativa con más casos de detenciones arbitrarias a periodistas en el país por parte de las fuerzas de seguridad.

En vista de los hechos aquí vertidos, Artículo 19 exige:

A la Secretaría de Seguridad del Estado de México:

Iniciar una investigación diligente y expedita por parte de Asuntos Internos para esclarecer los hechos perpetrados por personas en función policial de la Policía Estatal, así como cooperar con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México con el objetivo de llevar a la justicia a dichos elementos partícipes en la detención arbitraria y presuntos abusos de poder,
Realizar las medidas necesarias para erradicar cualquier práctica que vulnere los derechos humanos de las y los periodistas a fin de garantizar espacios seguros, así como su derecho a la libertad de expresión,
Abstenerse de emitir discursos que fomenten la criminalización de periodistas y activistas por ejercer su derecho a la libertad de expresión y a la protesta pacífica,
Realizar capacitaciones para la aplicación correcta de protocolos de actuación en protesta y en materia de libertad de expresión y prensa.
A la Fiscalía del Estado de México a iniciar las investigaciones correspondientes de las denuncias interpuestas por los afectados.

A la Comisión Estatal de Derechos Humanos a dar inicio a la queja también presentada por los afectados.

A la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos continuar con las medidas de protección para garantizar la seguridad de Dante, Carlos y Víctor.

Siguiente publicación
Screenshot

Paola Bañuelos fue asfixiada, concluye análisis forense en BC

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Florinda Meza genera polémica en redes tras mostrar que su perro juega con un peluche de Quico

Ciudad de México presenta plan integral para combatir la gentrificación y proteger a comunidades locales

Polémica en España por fiesta de Lamine Yamal: artistas con enanismo defienden su participación

Muere perra policía K-9 por golpe de calor tras ser dejada en patrulla en EE.UU.

Detienen a mujer por el homicidio de un curandero en Chiapas; habría pagado a un menor para ejecutar el crimen

Zona agrícola de California entra en huelga en protesta por redadas migratorias de ICE

Sentencian a más de 45 años de prisión a hombre por feminicidio de una menor en San Luis Potosí

Descubren a familia rusa viviendo en una cueva en la India

Pareja californiana bajo investigación por uso masivo de vientres de alquiler; son padres legales de 21 menores

Confiscaron 26 kilos de cristal en Ciudad Juárez

Eugenio Derbez aclara rumores sobre su retiro y su relación con Alessandra Rosaldo

Cae con pistola en la colonia 16 de septiembre

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44