• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
domingo, julio 13, 2025
24 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

4 de julio: Día de la Independencia de Estados Unidos y el día con más tiroteos masivos

El Día de la Independencia es uno de los más mortíferos del año en ese país; suman 58 ataques en esa fecha en los últimos diez años

by user
julio 4, 2024
in Mundo
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

El 4 de julio es la fiesta nacional de Estados Unidos, debido a que celebran que en un día como hoy pero de 1776 se firmó la declaración con la que formalmente quedaron separados del Imperio Británico.

Los estadounidenses, conocidos por su nacionalismo, celebran esta fecha cada año con eventos multitudinarios como desfiles, partidos de béisbol, espectáculos de fuegos artificiales, carreras y otros que atraen a miles de personas.

Noticias Relacionadas

Kim Jong-un reafirma a Lavrov su «apoyo incondicional» a Rusia en su guerra contra Ucrania

julio 13, 2025

El Salvador: Régimen de excepción permanente, torturas y detención de críticos de Bukele

julio 12, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Sheinbaum tras acuerdo en EE. UU.

julio 11, 2025

Sigue leyendo:

Empresaria mexicana se declara culpable en EU de lavar y enviar miles de dólares del crimen organizado a México

¿Michelle Obama VS Trump? Exprimera dama de EU ganaría la elección, revela encuesta

Día de la Independencia y violencia armada van de la mano

Foto: Especial
Sin embargo, el 4 de julio también suele quedar marcado cada año por situaciones que distan mucho de ser agradables, como los tiroteos orquestados por personas armadas, una acción recurrente en este país al norte del continente.

Y es que de acuerdo con la agencia Associated Press la violencia armada y los tiroteos masivos suelen aumentar en los meses veraniegos en Estados Unidos, pero especialmente alrededor del Día de la Independencia, el 4 de julio, el cual es históricamente uno de los días más mortíferos del año en el país.

La agencia sustenta esta información en los datos de Gun Violence Archive, una iniciativa que lleva un registro de los tiroteos masivos que ocurren en Estados Unidos; es decir, todos aquellos en los que se ven involucradas cuatro o más personas.

En los últimos 10 años, 58 tiroteos en esa fecha

Foto: Especial
Estos datos se registran independientemente de si las personas agredidas murieron o no, revela que el Día de la Independencia estaba al tope de la lista con 58 tiroteos masivos en los últimos 10 años, seguido de cerca por el 5 de julio.

Tan sólo el año pasado, en 2023, el feriado dejó más de una docena de muertos y más 60 heridos.

Mientras que en 2022 otro tiroteo masivo en un desfile del 4 de julio dejó siete muertos en Chicago. La madre de un niño de 10 años que quedó paralítico por el ataque dijo el miércoles que su familia no irá este año al desfile, que se realiza por primera vez desde el tiroteo.

“No sé si jamás podré asistir al desfile nuevamente”, dijo Keely Roberts, quien también resultó herida, en declaraciones recogidas por AP.

James Alan Fox, criminólogo y profesor universitario, considera que la razón de estos eventos “son las reuniones, el tiempo de ocio, la ingesta de alcohol”.

Verano, la época con más violencia armada en EU
En general, los meses de junio, julio y agosto tienen la mayor cantidad de tiroteos masivos, en contraste con el lapso de diciembre a marzo, donde los registros son más bajos.

Los expertos mencionan que las matanzas suelen ocurrir en viviendas privadas y en la mayoría de los casos, las víctimas eran familia o conocidas del perpetrador.

Por ello, al no haber clases las familias tienden a pasar más tiempo juntas y aumenta la probabilidad de más víctimas. Asimismo, los adolescentes tienen más tiempo libre y “aumentan las oportunidades”.

Con información de AP

Siguiente publicación

"Tienes un botón para abrir cule...": Hombre agrede a vigilantes por no levantar 'la pluma'

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Traia 4 mil 800 pastillas de medicamento controlado

Construirán centro comunitario en Los Arcos

Alcalde regaló teléfono a una quinceañera graduada

Aparatoso choque en Periférico de la Juventud

Luces y sombras del fútbol mexicano en el Mundial de Clubes 2025

Realizan carrera ¨Peque Runners¨ en Ciudad Juarez

Mexicano Isaac del Toro conquista el Tour de Austria 2025 y consolida su lugar en la élite del ciclismo mexicano

Funeraria llevaba 18 días sin entregar un cuerpo

Detuvo la SSPE a 20 miembros de ¨La Empresa¨

Los muertos en Gaza superan ya los 58.000 tras los últimos bombardeos israelíes

Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California

Madres buscadoras hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en el norte de México

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44