• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, julio 30, 2025
31 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO reconoce que reforma al Poder Judicial es la que más “nerviosismo” provoca en los mercados

El presidente López Obrador reiteró que el Poder Judicial está tomado por una minoría y no está al servicio del pueblo de México

Por user
junio 7, 2024
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este viernes que la reforma constitucional que más nerviosismo provoca en los mercados es la del Poder Judicial, que consiste en elegir por la vía democrática a jueces, magistrados y ministros.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reiteró que el Poder Judicial está tomado por una minoría y no está al servicio del pueblo de México.

Noticias Relacionadas

Screenshot

Oxford Economics prevé que resiliencia de economía mexicana se diluya en segundo semestre

julio 30, 2025

Empresarios mexicanos ven desaparición de delitos de alto impacto en transporte privado

julio 30, 2025

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado

julio 30, 2025

Quiero aclararles que de todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial”, aseveró.

“¿Por qué creen? por que el Poder Judicial está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba Ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien, es hasta vergonzoso, expuso

El mandatario mexicano dejó en claro esta mañana en el Salón Tesorería que hay “ministros que son como empleados de las grandes corporaciones, de los magnates, empleados”.

“Por eso el Poder Judicial en vez de impartir justicia para el pueblo y hacer valer el Estado de Derecho se ha convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”, subrayó.

“No lo olviden porque si no, nos vamos a quedar en el tiempo en el que el ratero era el que se robaba una gallina, el que se robaba un pavo, el que se robaba una bolsa del mercado y los grandes ladrones, traficantes de influencias, políticos corruptos, ni siquiera perdían su respetabilidad”, apuntó.

Afirmó que la “justicia está por encima de los mercados, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando tiene que optar entre progreso o esclavitud.

“Son cosas de definición, la gente quiero eso, yo entiendo que las cúpulas de manera irracional y diría convenciera, porque podría usar hasta una palabra más fuerte, porque no piensan en el país, a veces se obnubilan, una especia de ceguera”, lanzó.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de que en la previa, diputados de Morena y aliados anunciaran la potencial aprobación de las reformas constitucionales que realizó el presidente López Obrador en febrero pasado, que provocó una depreciación del peso, que llegó hasta las 18 unidades por dólar, y nerviosismo en los mercados.

La caída del peso y de los mercados se dio luego del desplome del “lunes negro”, que hace tres días vivieron los centros bursátiles y la moneda mexicana, tras el triunfo electoral de la morenista Claudia Sheinbaum.

Los temores y el nerviosismo financiero se basan en que el oficialismo, que integra el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México (PVEM), anunciaron que con la mayoría calificada que alcanzarán en ambas Cámaras del Congreso, poco más de dos terceras partes, aprobarán reformas constitucionales que incluyen un cambio legal al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

Esto, les permitiría llevar a cabo modificaciones legales a la Constitución mexicana, reglamentos y normas sin necesidad de un consenso o diálogo con las demás fuerzas políticas o algún otro actor.

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo que salir la noche del jueves a decir que no existe una ruta definida para aprobar el paquete de reformas constitucionales propuesto en febrero pasado por López Obrador.

Siguiente publicación

'Gracias de corazón', dice Claudia Sheinbaum al confirmarse que obtuvo más de 35 millones de votos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Conectaba manguera directo a la red de agua

Ecuatoriano acusado de abusar de 2 adolescentes

Con navaja venezolanos asaltaban en el Centro

Ubican cadáver a un lado de Acequia Madre

Asesinato a tiros en casa de La Constitución

Sujeto celoso atacó a balazos a su ex novia

Tras balear a ex novias abandonó vehículo

Mujer pierde la vida tras ser atropellada en Paseo de los Compositore

Abandonaron cuerpo encobijado en el Sauzal

Oxford Economics prevé que resiliencia de economía mexicana se diluya en segundo semestre

Activistas piden que próximo encargado de Comisión de Búsqueda de México tenga experiencia

Empresarios mexicanos ven desaparición de delitos de alto impacto en transporte privado

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44