• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
sábado, julio 19, 2025
31 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiantes exigen al Colmex condenar el genocidio en Gaza por parte de Israel

Estudiantes exigen al Colmex condenar el genocidio en Gaza por parte de Israel

Por user
mayo 17, 2024
in Nacional
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes del Colegio de México (Colmex) exigieron a la presidenta de esta institución académica, Silvia E. Giorguli, que se exprese públicamente en contra del genocidio en Gaza por parte de Israel.

“Este pronunciamiento no puede dar lugar a ambigüedades. Se debe señalar explícitamente al Estado de Israel como responsable de estos crímenes, que deben ser denominados como genocidio”, señalaron.

Noticias Relacionadas

¿Peso Pluma y Canelo compran al Atlas? La posible adquisición que sacude a la Liga MX

julio 18, 2025

Osvaldo Martínez rompe el silencio sobre su enfermedad y aclara su estado de salud: “Es estable y está bajo control”

julio 18, 2025

Autoridad mexicana descarta complicidad de funcionarios con red de tráfico de combustible

julio 18, 2025

La organización Estudiantes contra el Genocidio en Palestina (EGP) tomaron la sala Alfonso Reyes y lo renombraron “Auditorio Tarab Abd al-Hadi”.

Lo anterior en honor a una connotada líder feminista y nacionalista palestina activa en los años previos a la disolución del mandato británico de Palestina y la limpieza étnica de civiles palestinos por parte de guerrillas sionistas denominada como “Natka”.

Expresaron que denominaron ese espacio como Zona Libre de Apartheid. De tal forma que a partir del lunes pasado instalaron un campamento en protesta.

“El tercero en su tipo en el país tras el campamento instalado frente a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México y el de la Universidad de Guadalajara”.

Recordaron que el martes 7 de mayo entregaron un pliego petitorio con cinco demandas a las autoridades del Colmex, las cuales no fueron satisfechas.

Incluso denunciaron intimidaciones para retirar el campamento.

Sin embargo, dijeron, para el EGP, El Colmex incumple una demanda fundamental:

“La presidencia no ha tomado acciones claras para romper el convenio de colaboración entre El Colmex y la Universidad Hebrea de Jerusalén”, estableció la portavoz del movimiento.

De acuerdo con las y los estudiantes, el cumplimiento de esta demanda es fundamental para ejercer presión desde México ante el Estado de Israel.

“No se levantará la Zona Libre de Apartheid hasta ver satisfecha esta demanda”, subrayaron.

A continuación el comunicado íntegro:
El pasado 17 de mayo de 2024, los Estudiantes en contra del Genocidio en Palestina (EGP) de El Colegio de México convocaron a una rueda de prensa con el propósito de informar a la opinión pública sobre la toma de la Sala Alfonso Reyes de esta institución académica.

Las y los estudiantes renombraron al mismo como Auditorio Tabar ‘Abd al-Hadi en honor a una connotada líder feminista y nacionalista palestina activa en los años previos a la disolución del mandato británico de Palestina y la limpieza étnica de civiles palestinos por parte de guerrillas sionistas denominada como Nakba (1948).

La colectiva EGP denominó este espacio como una Zona Libre de Apartheid y procedió desde el lunes 13 de mayo a instalar un campamento de protesta, el tercero en su tipo en el país tras el campamento instalado frente a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México y el de la Universidad de Guadalajara.

De acuerdo con las y los integrantes de EGP, una Zona Libre de Apartheid implica comprometerse con la promoción de espacios de solidaridad libres de racismo, discriminación, dominación y opresión.

Cabe destacar que en múltiples universidades del mundo se han instalado Zonas Libres de Apartheid (campamentos de protesta) por parte de las respectivas comunidades estudiantiles, inspiradas en la experiencia de la Universidad de Columbia en Nueva York.

El propósito de estos campamentos es exigir a cada universidad romper vínculos de colaboración con el Estado de Israel, como medida de presión que busca detener el genocidio cometido contra la población palestina en la Franja de Gaza.

EGP entregó el pasado martes 7 de mayo un pliego petitorio con cinco demandas para las autoridades de esta institución.

De acuerdo con las y los estudiantes las demandas del pliego no fueron satisfechas por las autoridades, razón por la cual procedieron a establecer una Zona Libre de Apartheid frente al auditorio principal de El Colegio.

Las autoridades argumentan que este afecta “directamente las actividades académicas de todos los miembros de la comunidad”, a pesar de que existen otros espacios donde se pueden realizar eventos.

Aunque en sus inicios EGP decidió ocupar este espacio, desde el martes 14 de mayo, las autoridades cerraron la sala con llave, siendo ellos quienes han impedido la realización de eventos académicos.

Las y los estudiantes exigen que la presidencia de la institución, encabezada por la Dra. Silvia E. Giorguli, se exprese públicamente contra el genocidio en Gaza y la destrucción de instalaciones educativas en este territorio.

“Este pronunciamiento no puede dar lugar a ambigüedades”, señalaron los portavoces de EGP.

“Se debe señalar explícitamente al Estado de Israel como responsable de estos crímenes, los cuáles deben a su vez ser denominados como genocidio”, indicaron.

“La presidencia no ha tomado acciones claras para romper el convenio de colaboración entre El Colmex y la Universidad Hebrea de Jerusalén”, estableció la portavoz del movimiento.

De acuerdo con las y los estudiantes, el cumplimiento de esta demanda es fundamental para ejercer presión desde México ante el Estado de Israel.

“No se levantará la Zona Libre de Apartheid hasta ver satisfecha esta demanda”, subrayó.

La EGP manifestó su solidaridad con otras luchas en favor del pueblo palestino en México y el mundo.

Señalaron que se encuentran abiertos al diálogo con las autoridades y la comunidad de estudiantes, académicos y trabajadores de El Colmex.

Establecieron que continuarán con su protesta hasta lograr la satisfacción de sus demandas. En días subsecuentes, anunciaran futuras acciones ante la opinión pública.

Aristegui Noticias
Redacción AN / AG

Siguiente publicación
Screenshot

Profeco y Meta alertan de nueva estafa en WhatsApp

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Casi partió su automóvil en 2 y de milagro vive

Ejecutaron a hombre con el ¨tiro de gracia¨

Otra vez un conductor le quizo ganar al tren

Agenda del Juangabrielísimo 2025

Hombre juarenses de 49 años donó sus córneas

El Fiscal con familias del crematorio plenitud

Listo el festival Juangabrielisimo edición 2025

Cae pareja acusada de acribillar a 2 personas (El ataque dejoj

Incendio de cartón en patios de Ferromex

Trasladan al ¨Señor de la V¨ al cereso

Caen 7 personas ligadas a olas de asesinatos

Ola violenta es por contro de droga cristal

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44