A esta hora exacta el eclipse solar dejará en oscuridad a México

México es un destino imperdible para los amantes de la astronomía, ya que en su calendario cósmico están marcados un eclipse solar total y otro anular. Te decimos la hora exacta para presenciarlos.

En octubre de 2023 y abril de 2024, México será testigo de un par de eventos cósmicos excepcionales: dos eclipses solares que no volverán a repetirse en el país en los próximos 28 años, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Estos fenómenos son verdaderos regalos del universo, para quienes disfrutan de observar el cielo. Los eclipses se han convertido en eventos sumamente esperados en el calendario astronómico mexicano.

Eclipse solar anular 2023:
El próximo evento que podremos presenciar en territorio mexicano, será el sábado 14 de octubre de 2023. Sin embargo, este no será un eclipse solar total, sino uno anular. Esto significa que la Luna no estará lo suficientemente cerca de la Tierra, como para cubrir completamente el disco solar. En su lugar, veremos un increíble anillo de luz alrededor del satélite.

La hora en la que el Sol quedará parcialmente cubierto variará según la ubicación de nuestro país. Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el eclipse solar será visible de manera parcial desde las Américas, entre las 09:05 y las 14:55 horas, tiempo del centro de México.

En Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tendremos la suerte de presenciar la ocultación máxima a las 11:59:27 horas del centro de México. Cabe destacar que Quintana Roo tiene una diferencia horaria de 60 minutos, con respecto al Valle de México.

Según la UNAM, los mejores lugares en Yucatán para observar este espectáculo astronómico serán: Maxcanú, Sisal, Tekak, el Planetario Arcadio Poveda y el Parque Ecológico Yumtsil. Mientras que en Quintana Roo, los planetarios Yook’ol Kaab en Chetumal, Ka’yok’ en Cancún, Cha’an Ka’an en Cozumel y Sayab en Playa del Carmen ofrecerán una excelente visibilidad.

Eclipse solar 2024 se verá mejor al norte de México:

Por otro lado, el lunes 8 de abril de 2024, México será testigo de un eclipse solar total. Esta vez, la trayectoria eclíptica cruzará la zona norte del país, ofreciendo la mejor visibilidad en los estados de Sinaloa y Coahuila.

Este tipo de eclipse, donde la Luna cubre por completo al Sol, es un fenómeno extremadamente raro y emocionante. La última vez que se observó un eclipse solar total en México fue en julio de 1991, lo que lo convierte en un espectáculo único y esperado, incluso por los astrónomos más experimentados.

user

Entradas recientes

Abandonan dos cuerpos encobijados en calles de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Se ha registrado una intensa movilización policiaca luego de que una llamada…

10 minutos hace

Joven influencer es asesinada por falso repartidor en Colombia

Cúcuta, Colombia. – María José Estupiñán Sánchez, una joven de 22 años, fue asesinada a…

26 minutos hace

Farmacias Similares lanza “SimiPet Care”, su primer consultorio veterinario

Ciudad de México. – La cadena Farmacias Similares, reconocida por ofrecer medicamentos genéricos a bajo…

56 minutos hace

Hombre pierde la vida tras ser atropellado en la carretera Chihuahua–Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Un trágico accidente ocurrió la tarde de este jueves 6 de marzo…

1 hora hace

Detienen a tres personas por golpear y amenazar a un hombre en Colinas de Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Tres personas fueron arrestadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública…

2 horas hace