• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
viernes, julio 11, 2025
29 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

¿Cuándo entra el primer frente frío de la temporada 2023-2024?… estos serán los estados más afectados según Conagua

Se acerca la disminución de temperaturas, rachas de viento y hasta lluvias acompañadas con granizo

by user
agosto 17, 2023
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.-Aunque actualmente se encuentra activa la época de ciclones tropicales, que es la época del año en que hay constantes lluvias, debido a que ya estamos en la segunda parte del año y se aproxima el final del verano, ya se ha dado a conocer que está por llegar a México el primer Frente Frío de la temporada 2023, por lo que habrá que estar atentos a cuándo entra a territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico extendido de la Conagua, se estima que para septiembre se registre el primer frente frío de la temporada 2023-2024. Aunque no se ha detallado hasta cuándo se extenderá, ni el SMN ha revelado el calendario previsto para el 2023-2024.

Noticias Relacionadas

SSA04. SAN SALVADOR (EL SALVADOR) 02/10/08.- Una mujer salvadoreña permanece frente a su casa hoy, 2 de octubre de 2008, en la comunidad "Bendicion de Dios" de Soyapango, a las afueras de San Salvador (El Salvador). Un estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) presentado en el país reveló que el número de pobres en Centroamérica incrementó alrededor de un millón en los últimos 18 meses, debido a los altos precios de los alimentos. EFE/Roberto Escobar

ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México

julio 10, 2025

El Banco de México prevé que siga “debilidad” económica y que inflación resista presiones

julio 10, 2025

“Es una pesadilla”, dice viuda sobre el crematorio clandestino de Juárez con 386 cuerpos

julio 10, 2025

De acuerdo con el SMN y Conagua, la presencia del fenómeno del ‘Niño’ en el norte del país será la razón principal por la que hará más frío en esta temporada, así que advirtieron a la población para estar preparados cuando dé inicio el otoño y el invierno.

La Coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló que los primeros sistemas frontales impactarán en los estados del sur, en donde a menudo también impactan ondas tropicales.

“Para septiembre de 2023, esperamos que las lluvias estén por encima del promedio en el noroeste debido al efecto del monzón mexicano, mientras que en el norte y centro del país, estarán por debajo del país”, detalló la funcionaria.

#AvisoMeteorológico #Hilary mantendrá #Lluvias muy fuertes en #Colima, #Guerrero, #Jalisco, #Michoacán y #Nayarit. Más información en https://t.co/P3YbXun8oq pic.twitter.com/zSX1MS8Kut

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2023

Estos sistemas frontales generalmente afectan a gran parte del territorio nacional, especialmente en los estados del norte, sus efectos se intensifican a partir de noviembre debido a la mayor frecuencia de estos fenómenos.

Además de la entrada del primer frente frío del año, se estima que de agosto a octubre las lluvias se registren de manera habitual, según el pronóstico nacional, a excepción del noreste de la República Mexicana donde habrá una disminución de las mismas.

Hoy, las #Temperaturas mínimas en #México se registran en zonas serranas del #EdoMéx y #Puebla pic.twitter.com/rGvACgJmUO

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2023

¿Qué estados tendrán frío extremo en invierno 2023?

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, serán las regiones del norte del país en donde habrá condiciones de frío extremo.

Estos serán los estados más afectados por el frío extremo para esta temporada:

• Chihuahua

• Coahuila

•Nuevo León

• Durango

• Zacatecas

• Aguascalientes

• San Luis Potosí

• Guanajuato

Mientras que en los otros estados sí habrá un descenso en la temperatura, pero no será tan extrema como la que habrá al norte del país, según el análisis de los expertos.

Siguiente publicación

Padres registran a bebés con nombres del 'team infierno'

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Nuevo director del cruce Santa Teresa

Video muestra cómo subió el nivel del agua

Se agradece confianza y compromiso con Juárez

Juárez tendrá The Home Depot más moderno

Cae pareja por privación ilegal de libertad

Entregan 6 cuerpos de crematorio a familias

Jmas le cortó el agua a vivienda de Los Ojitos

Acusan a pareja de secuestro y homicidio

Pintora asesinada en el 2020 en El Centro

En cateo cae hombre con 2 armas de fuego

3 cateos por el crimen de activista del 2020

Ejecutaron a ciclista en Cerradas del Parque

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44