• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
sábado, julio 19, 2025
27 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Niña de 13 años, mantuvo vivos 40 días a sus hermanos en medio de la selva

Después de caer en picada a bordo de avión, se inició una búsqueda de los pequeños con ayuda de 100 militares, a los que se agregaron indígenas de la zona a las cuantas semanas

Por user
junio 12, 2023
in Mundo
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia.-Una de las palabras que no dejan de mencionarse en Colombia en los últimos días es “milagro”, pues no le hallan otra explicación a que cuatro niños sobrevivieran durante 40 días en medio de una espesa y virgen selva, donde llueve casi todo el día y abundan los animales venenosos; la pequeña pero gran heroína es la hermana mayor, Lesly Mukutuy.

Lesly, de 13 años, es la mayor de cuatro pequeños que deambularon por la selva del Guaviare, donde el pasado 1 de mayo se estrelló el avión en que volaba junto con sus hermanos y medios hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 5, y Cristin Neruman Ranoque, una bebita que cumplió un año mientras estaba extraviada.

Noticias Relacionadas

No son solo corridos: el imperio cultural de Fuerza Regida y Natanael Cano

julio 19, 2025

¿Por qué el terremoto de 7.3 grados en Alaska captó la atención de los científicos?

julio 19, 2025

Cocodrilo arrastra y mata a un adolescente mientras se lavaba los pies en un río de Indonesia

julio 19, 2025

El ministro de Defensa del país sudamericano Iván Velázquez, reconoció este sábado el valor y liderazgo de Lesly.

Podríamos decir que fue por ella que los tres hermanitos pudieron sobrevivir a su lado, con sus cuidados, con su conocimiento también de la selva

Por su parte, el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovanny Yule, uno de quienes lideró la búsqueda desde lo institucional, también la elogió.

Fue la niña, la mayorcita, nuestra heroína, la que con su sabiduría cuidó y protegió a sus hermanos

Tras haber sido rescatados de la selva este viernes, luego de un trabajo conjunto de indígenas de la zona y patrullas militares, los menores están internados en un hospital de la capital Bogotá, donde se hallan “en condiciones clínicas aceptables, a pesar de la crisis y la situación vivida en los últimos 40 días”, de acuerdo al parte médico.

El tío abuelo de los menores, Fidencio Valencia, afirma que se alimentaron en base a un poco de harina de yuca que trasladaban en el avión, donde también iban su madre y un líder indígena, además del piloto; los tres murieron en el accidente.

El conocimiento de Lesly y sus hermanos como indígenas uitoto sobre las frutas que podían comer les permitió estar vivos, aunque están raquíticos, lo que se trata de revertir en el hospital.

Yule, un indígena nasa que pusieron en el centro del rastreo, explica su teoría.

Como dicen nuestros mayores, alguien los orientó y alguien los guio, tuvieron la sabiduría de cómo poder comer, conseguir agua, y por supuesto cómo aguantar hambre

El hecho de haber sobrevivido al choque vertical contra el suelo, así como a los 40 días extraviados, es una incógnita. Según los mayores indígenas, “cuando alguien es acogido o se queda extraviado, ellos dicen que por lo regular siempre hay personas que los orientan y los conducen”, dice Yule.

En la selva donde se perdieron los infantes, hay indígenas considerados clave por Yule para su supervivencia, en los límites entre Caquetá y Amazonas.

El gobierno de Colombia, luego de semanas buscándolos con ayuda de 100 militares, llegó a la conclusión de que al rastreo debían unirse guardias indígenas de cuatro departamentos selváticos.

Manuel Ranoque, padre de los niños

Yule explica que la selva soltó a los menores, también para lanzar un mensaje.

A los niños indígenas hay que protegerlos porque están siendo muy golpeados

Yule se refiere a la pérdida de esas culturas aborígenes, al extinguirse sus pueblos, con lo que los niños quedan expuestos a la violencia armada, como los pequeños de Putumayo asesinados por las disidencias de las FARC al intentar huir de sus filas unas semanas atrás.

Con Información de Agencia 


Siguiente publicación

Daniel Bisogno regresa a Ventaneando tras enfermedad

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

infidelidad en concierto de Coldplay sacude a firma tecnológica

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete en estado crítico

Pacquiao regresa a los 46 años por el título mundial del CMB

Venta de Gallos confirma el valor millonario de la Liga MX: Mikel Arriola

Rayados suma su primera victoria del Apertura 2025 ante San Luis

Mostró CME moderna ampliación de su hospital

Continúan consecuencias de incendio en Ferromex

El fiscal con familias del crematorio plenitud

Continúa controversia por caso de crematorio

Deportan a estadounidense buscado en su país

Por hacer del baño detectan que era buscado

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44