• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
martes, julio 15, 2025
24 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

La moneda de 20 pesos que vale hasta 25 mil pesos

La venta y compra de monedas y billetes mexicanos se ha popularizado en el territorio mexicano

Por user
mayo 31, 2023
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.-En México existen múltiples modelos de monedas conmemorativas, desde los 5 pesos hasta los 20 pesos, mismos que se pueden encontrar a la venta en diferentes partes de internet, desde precios accesibles hasta cantidades exuberantes, algunos de los aspectos que se toman en cuenta para ponerle precio son: fecha de emisión, estado de la moneda, errores de acuñación, fecha conmemorativa y otros más que vuelven único a un ejemplar.

Tal es el caso de una moneda de 20 pesos que circula en internet y que se encuentra a la venta por más de 20 mil pesos. Se trata de una moneda conmemorativa no reciente que representa a la toma de Zacatecas.

Noticias Relacionadas

Screenshot

Informe señala que reforma fue “el golpe final” para debilitar al Poder Judicial en México

julio 14, 2025

Autoridades aseguran más de 19.000 litros de hidrocarburo en oeste de México

julio 14, 2025

México promete proteger “el trabajo y la voz” de los actores de doblaje ante auge de la IA

julio 14, 2025

La pieza se encuentra ofertada por la cantidad de 25 mil pesos, de acuerdo con la descripción del vendedor de la moneda conmemora la toma de Zacatecas, es nueva, nunca ha estado en circulación y cuenta con un estuche en forma de cápsula para protegerla y conservarla en buen estado.

De acuerdo con la página oficial del Banco de México (Banxico) dichas monedas se pusieron en circulación el 5 de septiembre de 2014 y cuenta con un valor nominal de 20 pesos. El motivo por el cual su vendedor la ofertó en una cantidad superior a su valor de origen fue por las excelentes condiciones en las que mantiene la pieza.

Sin embargo, para poder identificar una verdadera moneda de 20 pesos conmemorativa por el Centenario de la toma de Zacatecas deberá pertenecer a la familia de monedas C, mismas que no son recientes pero que continúan teniendo valor en el mercado mexicano.

 

 

Este es el precio de la moneda de la Toma de Zacatecas (Captura de pantalla: Mercado Libre)

En su anverso tendrá que ubicarse el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en semicírculo superior, contar con un diámetro de 32 mm, una forma circular, un peso de 15.945 gramos y un canto estriado discontinuo.

Además, de acuerdo con el Banxico, se trata de una moneda bimetálica que se encuentra constituida por dos aleaciones:

– Parte central: con una aleación de cuproníquel, y un contenido del 75% de cobre y 25% de níquel, y un peso de 7.355 gramos.

– Anillo perimétrico: con una aleación de bronce-aluminio, con un contenido del 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel, y un peso de 8.590 gramos.

Mientras que en su reverso cuenta con un estampado, como motivo principal y al centro del campo, la figura ecuestre de Francisco Villa, flanqueada por los retratos de los generales Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, principales artífices de la Toma de Zacatecas.

En la parte baja del campo se puede observar la silueta de la cima del cerro de La Bufa, posición estratégica y fundamental para el desarrollo de esa importante batalla. Dicho conjunto fue rodeado por un semicírculo superior con la leyenda “CENTENARIO DE LA TOMA DE ZACATECAS” y en el exergo, o parte inferior del campo, se leen, de izquierda a derecha, las inscripciones “1914-2014″, en alusión al centenario, la denominación “$20″ y la “M°”, ceca de la Casa de Moneda de México.

Cabe mencionar que recientemente se dio a conocer una lista de monedas de 20 pesos pertenecientes a la familia C1 y el precio en el que se ofertan:

– En 3 millones de pesos: moneda con motivo del Bicentenario de la Independencia Nacional.

– En 2 millones de pesos: moneda acuñada con motivo de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz.

– En 2 millones de pesos: moneda por el Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar.

– En 1 millón de pesos: moneda por los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan.

Siguiente publicación

Hombre asesina a su esposa quemándola viva

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Por conducir ebrio sujeto destrozo su auto

Ante fatalidades un llamado a conducir bien

Fatal volcadura en una brecha rumbo a CU

Carreterazo en Jerónimo con saldo de 3 muertos

Por desamor una mujer se aventó del puente

Un choche-bomba cimbró a Juárez hace 15 años

Según la necropsia Rafita Murió asfixiado

Violencia en Juárez en la mesa de seguridad

A tiros mataron hombre en Riberas del Bravo

Quedan estragos en casa de la Simona Barba

Atáque contra una familia dejó 9 lesionados

Tiran encobijado en Héroes de la Revolución

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44