• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
domingo, agosto 10, 2025
29 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No es bueno cambiar las reglas electorales cuando algunos ya empezaron el juego de 2024, alertó Lorenzo Córdova

Córdova Vianello señaló que el actual sistema democrático “cumple perfectamente con su función esencial: permitir que la renovación de los poderes públicos ocurra de manera periódica y pacífica”

Por user
enero 12, 2023
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.-Para el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello la reforma electoral, o plan B, que propone el gobierno federal a un año de las elecciones presidenciales, no es pertinente ni necesaria, además de los vicios constitucionales que contiene.

Córdova Vianello señaló que el actual sistema electoral “cumple perfectamente con su función esencial: permitir que la renovación de los poderes públicos ocurra de manera periódica y pacífica, conforme a las reglas pactadas y a partir del respeto irrestricto de la voluntad ciudadana”.

Noticias Relacionadas

Ejecutaron al delegado de FGR en Tamaulipas

agosto 10, 2025

Israel Vallarte asegura que su libertad fue una “lucha propia“

agosto 9, 2025

Turista estadounidense recibe más de 500 picaduras de abejas africanas en México al intentar salvar a su perro; el canino no sobrevivió

agosto 9, 2025

Sobre la pertinencia de llevar a cabo una reforma electoral en estos momentos, como lo impulsa Morena en el Congreso, el consejero del INE alertó que sin duda éste no es el mejor momento para procesar una reforma refundacional pues estamos en la antesala de la elección de 2024, la cual podría ser la más grande y compleja en los últimos tiempos, pues casi 100 millones de mexicanos estarán llamados a las urnas.

Sobre la manifestación pública y abierta de algunos aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, el consejero señaló esto como una prueba de la necesidad de mantener reglas claras, pues en los hechos el proceso ya está en curso, aún sin la convocatoria oficial.

“Aunque el proselitismo anticipado está prohibido, hay aspirantes que abiertamente se promueven ilegalmente de manera adelantada u otros que, al menos, ya están haciendo públicos sus anhelos de ser candidatos. No es una buena cosa cambiar las reglas del juego electoral cuando éste —aunque sea de manera informal o incluso ilegal—, para todos los efectos ya empezó. Las reglas deberían ser neutras y no sesgadas por alguna intencionalidad o favoritismo político, por eso no es bueno modificarlas cuando el juego que buscan regular ya está en curso”, expresó Córdova Vianello.

El consejero presidente, que en abril próximo dejará el cargo al concluir su periodo, comentó que 45 años de evolución democrática en México permitieron crear instituciones como el INE, el cual ha organizado numerosas elecciones de manera exitosa, ayudando a mantener la estabilidad y gobernabilidad del país.

Resaltó que en la última década “ninguno ha ocurrido un conflicto postelectoral, en lo que constituye el periodo más largo de estabilidad política y gobernabilidad democrática en el ámbito de los comicios. Además, los resultados de esos procesos arrojan un índice de alternancia del 62% (llegando, en el caso de las gubernaturas, al 70%), lo que significa que en estos años, la posibilidad de que un partido que ganó una elección triunfe en los comicios siguientes es de apenas una entre tres. Y todas las fuerzas políticas sin excepción (unas más, unas menos), se han beneficiado de esa alternancia”.

Por estas razones consideró que el cambio en las reglas, incluso en tiempos como los actuales podrían resultar pertinentes solo si se cumplen tres condiciones básicas. La primera de ellas es un consenso entre todos los jugadores para hacer esas modificaciones.

Además, los cambios deben servir para mejorar efectivamente el sistema electoral que se tiene y no para tener retrocesos, y por último que los cambios se hagan con base en información cierta y a partir de diagnósticos precisos y objetivos, no con base en filias o fobias.

A consideración de Lorenzo Córdova, ninguna de esas tres condiciones se cumple en la propuesta de reforma electoral que está por concretar el Congreso “y eso es una muy mala y peligrosa noticia”.

Fuente Agencia

Siguiente publicación

"Gritarme y gritarme y gritarme" Maryfer Centeno niega montaje en discusión con Niurka

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Cae presunto “halcón” en sierra de Chihuahua

Caen 3 por matar a madre e hijo durante robo

Acusado de matar hombre en supermercado

Extorsionadora exigía dinero desde el 2019:

A golpes cae falso inspector del Municipio

Hallan cadáver en canal de la Lucio Cabañas

Mujer estrangulada en casa de el Granjero

Ejecutaron hombre en colonia el Mezquital

Ejecutaron hombre en colonia Puerto la Paz

Atacaron a balazos a Militar en su día franco

Matan menor de 16 años frente a hermano de 11

Pánico en el Granjero por incendio en maderería

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44